22 nov. 2025

Recusan a fiscales que allanaron oficinas de Petropar

Los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera fueron recusados poco después de allanar las oficinas administrativas de la Planta de Petróleos Paraguayos (Petropar), en el marco de las investigaciones por la polémica compra de agua tónica y presunta sobrefacturación en la petrolera estatal.

Petropar.jpg

La compra fue realizada en el marco de la lucha contra el avance del Covid-19, según Patricia Samudio.

Foto: Gentileza.

Según informó el Ministerio Público, los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera fueron recusados por la propia titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio.

Ellos llevaron a cabo el allanamiento en el área de las oficinas administrativas, donde se guardan los insumos comprados y sospechados de irregularidades. Samudió alegó una supuesta falta de objetividad por parte de los agentes fiscales.

Tras el allanamiento, el fiscal Rodrigo Estigarribia había dicho que las documentaciones no tenían acuse de fecha, desde los expedientes hasta las órdenes de pago.

Lea más: Samudio defendió compras y remitió datos a la Fiscalía

Las compras cuestionadas incluyen agua tónica, mascarillas y termómetros.

El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el pasado 17 de marzo y aunque el costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, finalmente se terminó pagando la suma de G. 38.000 por cada una.

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron unas 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

Lea además: Fiscalía allana Petropar tras polémica compra de agua tónica en lucha contra el Covid-19

La titular de Petropar, Patricia Samudio, había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus. La funcionaria se puso a disposición del Ministerio Público.

La compra, realizada en el marco de la lucha contra el avance del Covid-19, fue cuestionada por un grupo de diputados que fueron los que hicieron la denuncia formal ante el Ministerio Público.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó que Samudio goza de su confianza hasta que le demuestren lo contrario.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.