Nacionales
Fiscalía allana Petropar tras polémica compra de agua tónica en lucha contra el Covid-19
La Fiscalía allanó este miércoles las oficinas de Petróleos Paraguayos SA (Petropar) en busca de documentos referentes a los pagos de tapabocas y aguas tónicas, bajo sospecha de supuesta sobrefacturación. La institución adquirió esos elementos en la lucha contra el Covid-19.
Tras la denuncia realizada por un grupo de diputados en contra de la presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, por supuestas irregularidades en la licitación de tapabocas y agua tónica, el Ministerio Público fue esta mañana en busca de documentación.
De acuerdo con datos preliminares, los papeles requeridos guardan relación con los pagos realizados a la empresa Solumedic, la única empresa invitada por la estatal a participar del llamado a licitación para la compra de los insumos médicos.
El fiscal Rodrigo Estigarribia comentó a NPY que las documentaciones no tenían acuse de fecha, desde los expedientes hasta las órdenes de pago.
Nota relacionada: Denuncian compra de tapabocas a G. 38.000 por parte de Petropar
"Supuestamente venían en sobres cerrados sin un cargo específico para darle entrada a la documentación. Una institución pública o privada, cuando recibe una documentación, tiene que tener un cuaderno o un registro, más aún cuando hablamos de una licitación pública”, puntualizó.
Si bien aún no habló de una supuesta irregularidad, refirió que la titular de Petropar podría exponerse a una eventual imputación por lesión de confianza, en caso de confirmarse la denuncia realizada por los legisladores.
“El procedimiento puede cumplir con las reglas, pero eso no quiere decir que deje de ser punible”, sentenció.
El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el pasado 17 de marzo y aunque el costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, finalmente se terminó pagando la suma de G. 38.000 por cada una.
El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron unas 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.
Samudio había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.
La compra, realizada en el marco de la lucha contra el avance del Covid-19, fue cuestionada por un grupo de diputados que fueron los que hicieron la denuncia formal ante el Ministerio Público.
La funcionaria justificó todas las compras que criticaron los legisladores de distintos partidos y ya se puso a disposición del Ministerio Público.
El mismo grupo de diputados había presentado una denuncia contra la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) por la compra de tapabocas a G. 29.900 la unidad.
Esto derivó en una investigación fiscal y en la renuncia del titular de la institución, Édgar Melgarejo.
Dejá tu comentario