09 nov. 2025

Recusan a Rolón, la fiscala adjunta y al equipo que investiga a Abdo y ministros “por falta de objetividad”

Al mediodía de este martes se presentó una recusación contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; la fiscala adjunta Matilde Moreno y el nuevo equipo de fiscales que investiga al ex presidente Mario Abdo Benítez por supuesta filtración de datos. El abogado que presentó la acción argumentó “falta de objetividad”.

Enrique Kronawetter.jpg

El abogado Enrique Kronawetter recusó al fiscal general del Estado y a otros agentes del Ministerio Público.

Foto: Archivo.

El abogado Enrique Kronawetter recusó a instancias de la Corte Suprema de Justicia al titular del Ministerio Público, como así también a la fiscala adjunta y al equipo de fiscales que debe presentar el requerimiento conclusivo o el sobreseimiento este martes, en la causa que enfrenta el ex presidente y miembros de su gabinete por supuesta filtración de datos.

Junto a Emiliano Rolón y Matilde Moreno fueron recusados los fiscales Jorge Sosa, Elva Cáceres y Osmar Segovia, designados recientemente tras la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, el último miembro del equipo que había indagado inicialmente el caso.

En el escrito presentado al mediodía de este martes, el representante legal del funcionario de Seprelad Daniel Farías menciona la falta de objetividad a partir de vínculos de fiscales con el denunciante, por lo que considera que deben apartarse.

Sepa más: Probable acusación contra Abdo y miembros de su gabinete: “Este día puede ser nefasto”

La defensa señala que el fiscal general del Estado no actuó con objetividad cuando designó a los agentes Jorge Sosa y Elva Cáceres de “manera intempestiva”, tras la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, que era el “único que, naturalmente, estaba llevando adelante la investigación”.

Por esta razón, afirman que el titular del Ministerio Público “ha demostrado un actuar sesgado en la presente causa, adoptando posiciones que favorecen injustificadamente a una de las partes”.

También puede leer: “Este caso fabricado y montado no tuvo que prosperar nunca”, dice abogado de Mario Abdo

El cuestionamiento contra la fiscala Elva Cáceres es por la aparición de su nombre en los chats filtrados tras el peritaje de los celulares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, donde se deja ver que estaba vinculada a causas que prometían ser controladas por quien era su jefe, el ex fiscal adjunto Marco Alcaraz, actual titular de la Secretaría de Inteligencia.

Sobre el fiscal Sosa advierten que de su Declaración Jurada de Bienes se obtuvo la información de que es deudor en el Banco Basa, entidad bancaria vinculada, precisamente, al denunciante en esta causa, que es el señor Horacio Cartes Jara. En el pasado fue dueño de dicha entidad bancaria.

En nuestro país, la recusación al fiscal general del Estado la resuelve la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Informe de inteligencia

Abdo Benítez y sus ex ministros Carlos Arregui (de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes - Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior), René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción), y los funcionarios públicos Carmen Pereira (ex viceministra), Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira fueron denunciados por supuesta revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción de un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

La denuncia fue presentada por el abogado Pedro Ovelar en representación de Horacio Cartes, filtraciones de los informes de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), que lo mencionaban como el líder de un esquema de lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.