19 mar. 2025

Probable acusación contra Abdo y miembros de su gabinete: “Este día puede ser nefasto”

El abogado penalista Enrique Kronawetter dio su parecer respecto al caso que investiga al ex presidente Mario Abdo Benítez (ANR) y miembros de su gabinete por supuestas filtraciones sobre su antecesor y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Mario Abdo Benítez (dcha.) afronta un proceso penal tras la denuncia realizada por su antecesor Horacio Cartes (izq.).

ARCHIVO.

Hasta las 23:59 de este martes, el nuevo equipo de fiscales del caso tiene tiempo para presentar la acusación o sobreseimiento en el caso que investiga al ex presidente y sus ministros por supuesta filtración de datos, tras la denuncia que presentó su antecesor Horacio Cartes.

Al respecto, el abogado penalista Enrique Kronawetter, defensor de Mario Abdo Benítez, en contacto con radio Monumental 1080 AM habló en esta joranda sobre las expectativas que tiene respecto a lo que pueda llegar a suceder en la fecha.

“No sé si es un gran día. Es un día que puede ser fasto o nefasto. Básicamente, yo, con todas las situaciones que se tienen y el modo de proceder desde el día 1 hasta la fecha, no tengo muchas expectativas de que se actúe con objetividad”, expresó tajante.

Mencionó que, cuando uno se enfrenta a la Justicia, habla de enfrentarse con unas mínimas garantías, pero el modo en que se vino llevando la causa que pesa contra Abdo Benítez y sus ex ministros, es, en términos literarios, “como la crónica de una muerte anunciada”.

“Estos van a acusar”, aseveró y sostuvo que el Ministerio Público “no tiene desparpajo y ya perdieron la vergüenza”. Igualmente, dijo que esperaba que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, tenga la altura y decencia de decir: “Bueno, veremos qué hacemos”, tras la renuncia del fiscal de la causa Guillermo Sanabria.

“Él se hizo, como se dice en términos coloquiales, del ñembotavy (desentendido), que él no sabía que había renunciado, pero casi simultáneamente se presentan dos fiscales, Elba Cáceres y César Sosa, que supuestamente el 4 de marzo ya fueron designados como integrantes de un equipo. Jamás eso fue puesto a conocimiento a las partes”, se explayó.

Puede leer: Un fiscal renuncia, pero dos firmarían acusación contra ex ministros de Abdo

En ese sentido, sostuvo que es deber de la Fiscalía informar a las defensas de los acusados la conformación de equipos, pero no lo hacen, y con eso, según Kronawetter, “demuestran que actúan con un secretismo” para “someternos a la sorpresa”.

“Como decía ayer uno de los colegas que estamos ejerciendo la defensa de varios de los imputados, imponen exactamente a fiscales que van a ser funcionales”, cuestionó tajante el abogado defensor del ex presidente Abdo Benítez.

En este punto, cuestionó que los fiscales fueron “seleccionados rápidamente e intempestivamente”. Citó a Cáceres y Sosa. Ambos tienen a su cargo acusar a los ex ministros del gobierno anterior o presentar otro requerimiento conclusivo, tras renuncia del fiscal Sanabria.

Respecto a Cáceres, dijo que ella aparece vinculada como una fiscala que recibía órdenes del entonces fiscal adjunto Marco Alcaraz, colega de Liliana Alcaraz.

A esto se suma que el fiscal Sosa es deudor de un banco que tiene entre sus autoridades al denunciante de la Causa, Horacio Cartes.

“Si vos estás comprometido con alguna circunstancia que te impida actuar, tenés que excusarte. En este país se perdió la decencia de excusarse cuando vos estás comprendido en un interés, en una causal que puede afectar tu imparcialidad y, en este caso, tu objetividad como fiscal”, lamentó.

Siga leyendo: “Este caso fabricado y montado no tuvo que prosperar nunca”, dice abogado de Mario Abdo

Entonces, dijo que todo esto solo demuestra “un destrato y desigualdad”. Afirmó que toda la imputación fue armada por el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y que fue “llevada a tambor batiente” por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti.

“Ellos no tienen nada, pero a pesar de eso ellos van a mantener y van a sustentar esta causa”, manifestó y alentó a Ovelar a un debate público.

“¿Por qué no le invitas?, vamos a hablar cara a cara para ver si tiene la decencia de decir cuáles son sus argumentos”, acotó.

Hay manipulación de la información

Cecilia Pérez, abogada del diputado Mauricio Espínola (ANR) en el caso de la denuncia presentada por Cartes, en la misma emisora radial se mostró sorprendida por la renuncia del fiscal Sanabría y también cuestionó la causa.

“El origen de la causa está cuestionado. Hay demasiada manipulación de la información”, afirmó y criticó la falta de elementos contundentes para sostener la imputación y llevar a una acusación.

“Mirando la causa, ¿qué elemento concreto, contundente, definitivo se tiene para sostener la imputación? Todos vimos cómo nació esta causa, cómo se construyó esta causa, de público conocimiento, cómo se instrumentó al Ministerio Público en esta causa”, mencionó.

Pérez declaró que no se realizaron las pericias necesarias de los teléfonos y que no se investigó adecuadamente.

“Acá no se hicieron pericias sobre los teléfonos. No hacer el trabajo y después decir que no existió es una tomadura de pelo”, expuso.

La investigación contra Abdo Benítez fue por la supuesta revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Mencionan la filtración de supuestos datos sensibles sobre Cartes, usados para “desacreditarlo políticamente”.

Más contenido de esta sección
Estudiantes, padres, docentes y directivos de varias instituciones educativas de Arroyito, Departamento de Concepción, realizaron este miércoles una sentata, en reclamo por la exclusión de las escuelas subvencionadas del programa Hambre Cero, que distribuye el almuerzo escolar.
El Ministerio Público imputó por coacción, coacción grave y resistencia al abogado que agredió a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la inspección a una estación de servicios.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a dos líderes indígenas sospechosos del asesinato de otro miembro de su comunidad, ocurrido en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este miércoles a dos mujeres sospechosas de vender drogas a alumnos. El procedimiento se realizó en San Lorenzo, Departamento Central.
El Ministerio de Economía anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales para adultos mayores, veteranos, jubilados y funcionarios públicos, que arranca desde este viernes.