07 jul. 2025

Recuerdan Pascua Dolorosa con acto simbólico y velas en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizaron un acto en conmemoración de la Pascua Dolorosa de abril de 1976, año caracterizado por la más cruel represión por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner a los miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.

pascua dolorosa

Con velas recuerdan a los caídos durante la dictadura en Misiones.

Foto: Vanesa Rodríguez

El evento se desarrolló durante la noche del Domingo de Pascua en la Plaza de la Memoria, en donde se erige el monolito instalado en honor a Silvano Ortellado Flores, uno de los asesinados por la dictadura en Santa Rosa-Misiones.

Los presentes encendieron velas para recordar a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner y compartieron un comunicado por el cual se reafirma el rechazo hacia el régimen dictatorial y el terrorismo de Estado. Asimismo, se abogó por la justicia social y el estado de derecho.

Águeda Pereira, hija de Luis Gonzaga Pereira, una de las víctimas de la dictadura desaparecida en abril de 1976, explicó que las velas fueron encendidas en honor a los caídos hace 45 años. Indicó que el acto simbólico busca valorizar la lucha de las víctimas de la represión.

Relacionado: “Un Viernes Santo le enterré a mi marido”

Actualmente, en el mismo predio funciona el Instituto Superior en Derechos Humanos que lleva el nombre de Silvano Ortellado Flores, informó la corresponsal de Última Hora, Vanesa Rodríguez.

Desde el 5 de abril de 1976, una de las peores represiones de la dictadura stronista tuvo lugar en el Departamento de Misiones. Los hechos fueron conocidos como La Pascua Dolorosa, por ocurrir en los días de la Semana Santa.

Abraham Cué se denominaba el centro de detención, en las afueras de la localidad de San Juan Bautista de la Misiones, en donde los campesinos pertenecientes a las Ligas Agrarias Cristianas y otras personas que eran opositoras a la dictadura eran conducidos para ser torturados o ejecutados.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.