13 nov. 2025

Recuerdan Pascua Dolorosa con acto simbólico y velas en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizaron un acto en conmemoración de la Pascua Dolorosa de abril de 1976, año caracterizado por la más cruel represión por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner a los miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.

pascua dolorosa

Con velas recuerdan a los caídos durante la dictadura en Misiones.

Foto: Vanesa Rodríguez

El evento se desarrolló durante la noche del Domingo de Pascua en la Plaza de la Memoria, en donde se erige el monolito instalado en honor a Silvano Ortellado Flores, uno de los asesinados por la dictadura en Santa Rosa-Misiones.

Los presentes encendieron velas para recordar a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner y compartieron un comunicado por el cual se reafirma el rechazo hacia el régimen dictatorial y el terrorismo de Estado. Asimismo, se abogó por la justicia social y el estado de derecho.

Águeda Pereira, hija de Luis Gonzaga Pereira, una de las víctimas de la dictadura desaparecida en abril de 1976, explicó que las velas fueron encendidas en honor a los caídos hace 45 años. Indicó que el acto simbólico busca valorizar la lucha de las víctimas de la represión.

Relacionado: “Un Viernes Santo le enterré a mi marido”

Actualmente, en el mismo predio funciona el Instituto Superior en Derechos Humanos que lleva el nombre de Silvano Ortellado Flores, informó la corresponsal de Última Hora, Vanesa Rodríguez.

Desde el 5 de abril de 1976, una de las peores represiones de la dictadura stronista tuvo lugar en el Departamento de Misiones. Los hechos fueron conocidos como La Pascua Dolorosa, por ocurrir en los días de la Semana Santa.

Abraham Cué se denominaba el centro de detención, en las afueras de la localidad de San Juan Bautista de la Misiones, en donde los campesinos pertenecientes a las Ligas Agrarias Cristianas y otras personas que eran opositoras a la dictadura eran conducidos para ser torturados o ejecutados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.