19 mar. 2025

Recuerdan Pascua Dolorosa con acto simbólico y velas en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizaron un acto en conmemoración de la Pascua Dolorosa de abril de 1976, año caracterizado por la más cruel represión por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner a los miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.

pascua dolorosa

Con velas recuerdan a los caídos durante la dictadura en Misiones.

Foto: Vanesa Rodríguez

El evento se desarrolló durante la noche del Domingo de Pascua en la Plaza de la Memoria, en donde se erige el monolito instalado en honor a Silvano Ortellado Flores, uno de los asesinados por la dictadura en Santa Rosa-Misiones.

Los presentes encendieron velas para recordar a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner y compartieron un comunicado por el cual se reafirma el rechazo hacia el régimen dictatorial y el terrorismo de Estado. Asimismo, se abogó por la justicia social y el estado de derecho.

Águeda Pereira, hija de Luis Gonzaga Pereira, una de las víctimas de la dictadura desaparecida en abril de 1976, explicó que las velas fueron encendidas en honor a los caídos hace 45 años. Indicó que el acto simbólico busca valorizar la lucha de las víctimas de la represión.

Relacionado: “Un Viernes Santo le enterré a mi marido”

Actualmente, en el mismo predio funciona el Instituto Superior en Derechos Humanos que lleva el nombre de Silvano Ortellado Flores, informó la corresponsal de Última Hora, Vanesa Rodríguez.

Desde el 5 de abril de 1976, una de las peores represiones de la dictadura stronista tuvo lugar en el Departamento de Misiones. Los hechos fueron conocidos como La Pascua Dolorosa, por ocurrir en los días de la Semana Santa.

Abraham Cué se denominaba el centro de detención, en las afueras de la localidad de San Juan Bautista de la Misiones, en donde los campesinos pertenecientes a las Ligas Agrarias Cristianas y otras personas que eran opositoras a la dictadura eran conducidos para ser torturados o ejecutados.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
Un camión de gran porte evitó un accidente de tránsito al utilizar correctamente la rampa de emergencia en el km 48,6 de la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
La Policía Nacional capturó en la tarde de este martes, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a un supuesto miembro del Clan Rotela por ser sospechoso del homicidio de un hincha del Club Olimpia, ocurrido este domingo en San Lorenzo, Departamento Central.
La Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción anunciaron un fuerte control en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco para este jueves, de cara al partido de Paraguay contra Chile por las Eliminatorias de cara a la Copa del Mundo.