22 nov. 2025

Reconocen que la Transformación Educativa no incluye ideología de género

El propio representante del sector de padres en el Comité Estratégico de Transformación Educativa, Miguel Ortigoza, reconoció que el documento no incorpora en su contenido la ideología de género, pero sí ejes trasversales como la interculturalidad que “directamente establece como cultura la conducta LGTB”, dijo.

jovenes no asisten a clases.jpg

Mitad de los jóvenes no asisten al colegio por razones económicas

Foto: Archivo ÚH

El ingeniero Miguel Ortigoza, quien además es pastor e integra en calidad de padre el grupo de familias que están contra el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), sostuvo, en contacto con Monumental 1080 AM, que se trata de una preocupación genuina y no una cuestión religiosa, justificando la manifestación que realizaron el martes algunos representantes de la Red Nacional de Padres por la Niñez y la Adolescencia, que ofuscó al ministro de Educación, Nicolás Zárate.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asistió a una reunión con la Cámara de Diputados, donde pidió analizar el proyecto de ley que aprueba este programa para que comience a ser ejecutado desde el 2023, y en simultáneo se hizo la protesta.

Nota relacionada: En medio de protestas, titular de MEC defiende Transformación Educativa

Ortigoza cuestionó la guía vigente para docentes sobre educación integral de la sexualidad del 2015 para argumentar por qué el sector al que representa se opone al Plan de Transformación Educativa. Criticó que se haya repartido en las instituciones educativas del país luego de que tomó estado público el caso de abuso sexual a un niño de 6 años en un colegio privado en Lambaré.

“La guía tiene buena intención, digamos. Pero está contaminadísima con ideología de género. Eso hemos detectado y tenemos documentos de clases donde se habla de género, de homofobia y una cantidad de cuestiones”.

Sin embargo, reconoció que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contiene el cuestionado término en su contenido. No obstante, argumentó el motivo del reclamo.

Lea también: MEC pone foco en el financiamiento de la transformación educativa

“El plan de transformación tiene tres ejes transversales, que son: inclusión, interculturalidad y enfoque de derecho, que tiene relación con la ideología de género directa. La interculturalidad directamente establece como cultura la conducta LGTB”, dijo.

“Entonces, al poner la cultural LGTB como una opción cultural, automáticamente, ya meten toda la ideología de género, a través de esa puerta. El plan dice interculturalidad”, prosiguió.

Además, mantuvo que la política nacional de Niñez y Adolescencia en Paraguay acuña el concepto de interculturalidad y no solo se refiere a la orientación sexual como un rasgo cultural, sino que también sostiene que se debe aprovechar la sapiencia y experiencia del grupo mencionado.

Viceministra niega agenda oculta dentro del plan

Por su parte, la viceministra de Educación, Alcira Sosa, expresó a la misma emisora esta jornada que ya se explicó al sector manifestado, con el que mantiene reuniones permanentes, que las ideas reclamadas no están incluidas en el PNTE y que incluso no tiene la función de abordar temas curriculares.

“Un plan lo que define es la línea estratégica de intervención, metas y un presupuesto”, subrayó.

Negó que haya una “agenda oculta” en el Plan de Transformación Educativa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.