10 jul. 2025

Recomiendan a fieles no peregrinar en zapatillas

El Ministerio de Salud Pública recomendó a los feligreses no peregrinar en zapatillas hasta la Basílica de Caacupé. Más de 9.000 personas recibieron asistencia y la mayoría presentó heridas en los pies.

peregrinos4.jpg

Familias, vecinos, amigos y grupos parroquiales, fieles devotos de la Virgen de Caacupé caminaron desde distintas partes del país.

Foto: Daniel Duarte.

La cartera sanitaria se mostró en alerta luego de haber brindado asistencia sanitaria a 9.387 feligreses camino a la Basílica de Caacupé, donde mañana se festejará el día de la Virgen Serrana.

Ante la preocupación, el Ministerio de Salud recomendó a la ciudadanía evitar caminatas en horario pico, es decir, entre las 10.00 y las 17.00. También llevar puesta ropa cómoda y zapatos deportivos.

Insistieron en no utilizar zapatillas, sandalias ni calzados con tacos para caminar. “Esto podría producir caídas y otras lesiones innecesarias en los pies”, alertaron.

Pidieron no someter a los niños ni a los adultos mayores a la peregrinación. Recordaron que embarazadas y enfermos crónicos deben abstenerse a peregrinar.

Reiteraron la necesidad de emplear protectores solares, gorro y anteojos, así como repelente; y beber agua cada 15 minutos para impedir la deshidratación.

Atenciones

El Ministerio de Salud instaló varios puestos sanitarios camino a Caacupé. La mayor proporción de atenciones se reportaron en el servicio de Cordillera con 5.239 atendidos.

De la misma manera, 3.327 fueron atendidas en Caaguazú, 453 en capital, 295 en Paraguarí, 66 por profesionales de la undécima región sanitaria, 28 requirieron atención por el equipo de SEME y nueve recibieron atención dentro del programa cardiovascular, precisaron.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.