16 oct. 2025

Recomiendan actualizar app Mi ANDE para realizar reclamos

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, instó a todos los usuarios a actualizar la aplicación móvil que sirve para gestionar los reclamos, a los efectos de poder utilizar correctamente el medio, al que calificó tan efectivo tal como un call center.

Mi ANDE.jpg

La aplicación móvil de la ANDE está disponible para los usuarios en Google Play.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la elevada cantidad de reclamos realizados por parte de los usuarios a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través de las redes sociales, la empresa estatal recomendó utilizar su aplicación móvil. Sin embargo, muchos se quejaron de la falta de funcionamiento del mismo.

En la noche del viernes y este sábado varios hogares de Asunción y el Departamento Central se quedaron sin luz a consecuencia del último temporal.

En respuesta a ello, el titular de la empresa estatal, Luis Villordo, recomendó actualizar la aplicación móvil Mi ANDE en su última versión.

Le puede interesar: Temporal deja sin luz al 40% de hogares en Asunción y Central

“Hoy algunas personas habían manifestado que la APP no estaba funcionando y verificamos que sí está funcionando, pero hay que realizar la actualización. Las personas deberán realizar eso para poder utilizar este medio, que es tan efectivo como el call center”, señaló a Última Hora.

Explicó que todo lo recibido en esta herramienta es direccionado a un sistema central, desde el cual los funcionarios posteriormente se distribuyen las tareas.

Lea más: ANDE ya cuenta con una app para reclamos

En la app, que se oficializó en julio de 2018, además de gestionar reclamos también permite al usuario visualizar y descargar la última factura de energía pendiente de pago ingresando solo el NIS, así como registrarse a una cuenta para recibir vía correo electrónico el aviso de emisión de facturas y consultar históricos.

Tanto la app como la actualización a su última versión se pueden descargar desde Google Play en dispositivos Android e iOS.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.