14 ago. 2025

Recomendaciones para Tañarandy: ¿Qué pasa si tuviste chikungunya?

El Ministerio de Salud Pública (MSP) brindó algunas recomendaciones para la celebración del Viernes Santo en Tañarandy, especialmente para evitar el chikungunya. Instó a los recién recuperados de la enfermedad a no hacer la procesión.

Tañarandy locales_1476442_3226396.jpg

Procesión en Tañarandy, Misiones.

Archivo ÚH

Las recomendaciones fueron realizadas por el Ministerio de Salud Pública este miércoles desde su página web, atendiendo que la procesión de Tañarandy aglutina cada año a cientos de personas durante el Viernes Santo.

La cartera sanitaria enfatiza que si bien la procesión de Tañarandy no requiere una exigencia física tan alta como la peregrinación a Caacupé cada 8 de diciembre, “no está de más tomar recaudos” para cuidar la salud.

Instaron a evitar la procesión de Tañarandy a las mujeres embarazadas, adultos mayores, niños y niñas pequeños, personas con sobrepeso u obesidad y a recién recuperados del chikungunya.

“El Ministerio de Salud Pública insiste a la población en tomar los recaudos necesarios antes de emprender una caminata prolongada. Por ello, exhorta a las personas que se encuentran dentro de estos grupos a cuidar su salud y no exponerse a este tipo de esfuerzo”, resaltó.

Lea también: Semana Santa: Tañarandy busca ser inolvidable con procesiones y cuadros vivientes

Recordó que las molestias articulares pueden padecer por meses los recién recuperados del chikungunya y por ello pidió evitar los esfuerzos físicos, ya que pueden replicar la inflamación y el dolor en los tobillos, rodillas o articulaciones en general.

“Después de que pasen los siete días recomendados para el reposo, hay que intentar volver a las actividades cotidianas de manera paulatina”, subrayó Salud Pública.

Sobre todo, instó a la población en general al uso imperativo del repelente para hacer la procesión.

¿Quiénes deben evitar la caminata?

El Ministerio de Salud clasificó quiénes son las personas que deben evitar la procesión y enumeró en su lista a aquellos que sufrieron infarto agudo en los últimos seis meses o que padecen de insuficiencia cardiaca (falta de aire en reposo, hinchazón de los pies y de las piernas, palpitaciones en reposo).

Asimismo, para los que presentan hipertensión arterial no controlada o de difícil control, tienen sobrepeso u obesidad, o si están embarazadas, adultos mayores, niños y niñas pequeños.

Sugerencias en general

Según Salud, si una persona no se encuentra dentro de los grupos mencionados y está pensando participar de la procesión de Tañarandy, es importante tener igual en cuenta otros aspectos, tales como la utilización de la ropa, por ejemplo, que debe ser cómoda.

También se debe llevar siempre un termo con agua, para evitar la deshidratación.

Para las personas diabéticas que van a la procesión y se encuentran con tratamiento de hipoglucemiantes orales o uso de insulina, deben ingerir alimentos seguros y adecuados a su cuadro clínico, cada dos a tres horas.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).