16 oct. 2025

Rechazan salida transitoria para condenado por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas

Roque Rodríguez, condenado a 25 años de cárcel, más 10 años de seguridad, solicitó tener salidas transitorias, alegando que cuenta con buen comportamiento y que ya cumplió más de la mitad de su pena. La Fiscalía y la querella se opusieron y finalmente el juez rechazó el pedido.

Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en setiembre de 2004 y hallada muerta cinco meses después.

Foto: Archivo.

El juez de Ejecución Víctor Benítez rechazó el pedido de salida transitoria promovido por Roque Rodríguez Torales, condenado en el 2012 a cumplir una pena de 25 años de cárcel, más 10 de medidas de seguridad, por haber ordenado la muerte de la joven Cecilia Cubas, hija del ex presidente Raúl Cubas.

La defensa del condenado se basó en que ya se cumplió lo que establece el Código de Ejecución, que refiere que la persona debe cumplir al menos la mitad de la pena y no poseer otra causa abierta.

“Mi defendido cumple con este requisito ampliamente, pues ha purgado más de 19 años sin interrupciones”, dijo el abogado Arnildo Olmedo, respecto a la medida solicitada.

Roque Rodríguez, quien antes de ser condenado en el 2012, amenazó a los jueces que “piensen dos veces” antes de dictar sentencia, hoy tiene 71 años.

Su abogado dijo que hasta el momento no tuvo ninguna sanción disciplinaria, y trabaja de manera activa en las tareas comunitarias, siendo además colaborador activo de la liga penitenciaria de deportes y cultura desde el 2017.

Ver también: Acusado en caso Cecilia Cubas amenaza al Tribunal de Sentencia

El defensor alegó además afecciones de salud de su defendido, como cardiopatía hipertensiva crónica, por lo que necesita de atención médica constancia y especializada, “la cual no puede recibir estando recluido, debido a las demoras estructurales.

Por su parte, la Fiscalía se opuso explicando que recién en mayo del 2031 cumplirá los 25 años de cárcel, y en el 2041 las medidas de seguridad. Además, resaltó que el condenado sigue sin formar parte de ningún programa de reinserción social.

Finalmente, el juez sostuvo que las medidas de seguridad no se basan en la culpabilidad, sino en la peligrosidad.

Nota relacionada: Caso Cecilia Cubas: 10 condenados piden libertad y redención, y otro purga condena

“Se hace imperiosa la complementación de las medidas de seguridad, que no son impuestas sino para la seguridad futura de la comunidad”.

El magistrado dio atención especial al hecho por el cual fue condenado, “al impacto social que hasta hoy día existe” en la causa de Cecilia Cubas, y sumando a eso, que el condenado sigue negando su participación en los hechos.

Debe primar la protección de la sociedad, explicó, por lo que sería una “contradicción” darle las salidas transitorias.

Secuestro y muerte de Cecilia

El 21 de setiembre de 2004 fue secuestrada Cecilia Cubas, hija de Raúl Cubas, ex presidente de la República.

El hecho ocurrió en el barrio Laguna Grande de San Lorenzo. Desde esa fecha, se dieron varias comunicaciones de parte de los captores con los familiares, a quienes solicitaron primero la suma de USD 5 millones y luego bajaron a USD 300.000.

Pese al pago, los secuestradores nunca liberaron a Cecilia. Finalmente, la joven fue encontrada muerta el 16 de febrero de 2005.

Más contenido de esta sección
Pagarés, contratos y más documentos fueron encontrados por la dueña de una vivienda que tenía inquilinos. Abogado de algunas empresas asegura que no es mafia de pagarés y espera su devolución.
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.
Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.