El juez de Ejecución Víctor Benítez rechazó el pedido de salida transitoria promovido por Roque Rodríguez Torales, condenado en el 2012 a cumplir una pena de 25 años de cárcel, más 10 de medidas de seguridad, por haber ordenado la muerte de la joven Cecilia Cubas, hija del ex presidente Raúl Cubas.
La defensa del condenado se basó en que ya se cumplió lo que establece el Código de Ejecución, que refiere que la persona debe cumplir al menos la mitad de la pena y no poseer otra causa abierta.
“Mi defendido cumple con este requisito ampliamente, pues ha purgado más de 19 años sin interrupciones”, dijo el abogado Arnildo Olmedo, respecto a la medida solicitada.
Roque Rodríguez, quien antes de ser condenado en el 2012, amenazó a los jueces que “piensen dos veces” antes de dictar sentencia, hoy tiene 71 años.
Su abogado dijo que hasta el momento no tuvo ninguna sanción disciplinaria, y trabaja de manera activa en las tareas comunitarias, siendo además colaborador activo de la liga penitenciaria de deportes y cultura desde el 2017.
Ver también: Acusado en caso Cecilia Cubas amenaza al Tribunal de Sentencia
El defensor alegó además afecciones de salud de su defendido, como cardiopatía hipertensiva crónica, por lo que necesita de atención médica constancia y especializada, “la cual no puede recibir estando recluido, debido a las demoras estructurales.
Por su parte, la Fiscalía se opuso explicando que recién en mayo del 2031 cumplirá los 25 años de cárcel, y en el 2041 las medidas de seguridad. Además, resaltó que el condenado sigue sin formar parte de ningún programa de reinserción social.
Finalmente, el juez sostuvo que las medidas de seguridad no se basan en la culpabilidad, sino en la peligrosidad.
Nota relacionada: Caso Cecilia Cubas: 10 condenados piden libertad y redención, y otro purga condena
“Se hace imperiosa la complementación de las medidas de seguridad, que no son impuestas sino para la seguridad futura de la comunidad”.
El magistrado dio atención especial al hecho por el cual fue condenado, “al impacto social que hasta hoy día existe” en la causa de Cecilia Cubas, y sumando a eso, que el condenado sigue negando su participación en los hechos.
Debe primar la protección de la sociedad, explicó, por lo que sería una “contradicción” darle las salidas transitorias.
Secuestro y muerte de Cecilia
El 21 de setiembre de 2004 fue secuestrada Cecilia Cubas, hija de Raúl Cubas, ex presidente de la República.
El hecho ocurrió en el barrio Laguna Grande de San Lorenzo. Desde esa fecha, se dieron varias comunicaciones de parte de los captores con los familiares, a quienes solicitaron primero la suma de USD 5 millones y luego bajaron a USD 300.000.
Pese al pago, los secuestradores nunca liberaron a Cecilia. Finalmente, la joven fue encontrada muerta el 16 de febrero de 2005.