20 nov. 2025

Rechazan recurso de Enzo Cardozo y Rody Godoy para evitar juicio por millonario desvío

La Sala Penal de la Corte rechazó este jueves un recurso de casación promovido por los ex ministros de Agricultura, Enzo Cardozo y Rody Godoy, con el que pretendían evitar el juicio por un desvío de G. 67.999 millones.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó los recursos de casación promovidos por los ex titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Godoy contra el fallo que ratificó la elevación del caso a juicio oral, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además de Godoy y Cardozo, también debe ser juzgada Maristela Azuaga, ex directora de Administración y Finanzas del MAG, en el marco de un presunto desvío de G. 67.999 millones de la cartera de Estado.

Lea más: Tribunal confirma juicio contra ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy para setiembre

Enzo Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552 millones durante su gestión como ministro de Agricultura, mientras que a Godoy se lo procesó por el presunto desvío de G. 8.447 millones. En total, los montos entre los dos ex secretarios de Estado suman G. 67.999 millones.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1565357396553216000

En el caso, ya existen ocho condenados que estuvieron en un largo juicio oral donde incluso se presentaron unos 1.000 testigos, donde ya recibieron condena, la cual está firme.

La imputación fue presentada el 27 de diciembre de 2013, por la entonces fiscala Claudia Criscioni, mientras que la acusación fue planteada por los entonces fiscales Martín Cabrera y Aldo Cantero, el 6 de setiembre de 2014.

Le puede interesar: Con recusación, se suspende otro juicio a Enzo Cardozo y Rody Godoy

El fiscal Rodrigo Estigarribia, por su parte, presentó acusación por el Ministerio Público y solicitó que vayan a juicio oral, en tanto que alegó que el paso del tiempo se debió a los planteamientos de la defensa y no de los investigadores.

Tienen otro juicio oral por desvío

Tanto Enzo Cardozo como Rody Godoy también enfrentan, junto con otros coprocesados, juicio oral por presunta lesión de confianza y otros delitos por el supuesto desvío de unos G. 3.700 millones.

Los ex ministros de Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo y Rody Godoy, afrontarán juicio oral, entre el 12 y 13 de setiembre de este año, por el presunto desvío de unos G. 3.700 millones.

En el caso, también están procesados Armín Enrique Hamann Bugs, Víctor Hugo Llano, Katia Paola Fernández, Ronald Guerrero, Miguel Moreno, Flavia Rotela, Esteban Guerrero y Esquisio Meza.

Según la acusación fiscal, durante la administración de Enzo Cardozo supuestamente se desviaron G. 1.219 millones en el Ministerio de Agricultura.

Además, bajo la administración de Rody Godoy, siempre según la acusación fiscal, se desviaron G. 2.500 millones.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.