25 nov. 2025

Rechazan nulidad de candidaturas de Cartes y Nicanor

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió rechazar el pedido de nulidad de las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos. Hasta ahora siguen en carrera ya que cuentan con dos fallos a favor. La última palabra la tendrá la Corte Suprema.

En el 2011.  Nicanor y Cartes, ex presidente y actual presidente. Ahora quieren ser senadores.

Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes iniciaron una guerra de acusaciones. Foto: Archivo ÚH

El fallo del TSJE publicado este sábado resuelve no hacer lugar a los recursos de nulidad de las candidaturas de Cartes y Duarte Frutos. Además de confirmar la sentencia del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, que también habilitó a los candidatos de seguir en carrera.

De esa manera se rechazó la apelación del fallo resuelto en primera instancia encarada por el Partido Democrático Progresista (PDP) y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF). El último fallo será dado por la Corte Suprema de Justicia.

Los partidos opositores habían apelado la resolución ante el TSJE, sin embargo, manifestaron desconfianza contra los ministros del máximo organismo electoral, Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, razón por la cual también dieron trámite a una recusación de los mismos.

Esto, al entender que las candidaturas se oponen a lo establecido en los artículos 189 y 237 de la Constitución Nacional, que en esos puntos define los papeles de los presidentes, vicepresidentes y expresidentes, que en este último caso pasan a ser senadores vitalicios una vez terminado su mandato.

El fallo fue dado de manera dividida ya que la ministra María Wapenka dio su voto en disidencia contrariamente a sus colegas Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini, los cuales argumentaron que el artículo 197 señala que “no se prohíbe expresamente a los ex presidentes de la República su postulación a cargos en el Congreso. Se invoca el principio de legalidad administrativa para exigir la necesidad de que la postulación de los ex presidentes al cargo de senador esté expresamente autorizada”.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.