26 nov. 2025

Rechazan balance anual del intendente de Katueté

La Junta Municipal de la ciudad de Katueté decidió, por mayoría de votos, rechazar el balance anual de las ejecuciones presupuestarias correspondientes al ejercicio financiero 2019 del intendente local Julio César Brítez.

Municipalidad de Katuete

La Junta Municipal de Katueté rechazó el balance anual de la Intendencia.

Foot: Elías Cabral.

Los estudios y dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto fueron analizados en plenaria, durante la última sesión llevada a cabo en la noche de este lunes en la comuna de Katueté, Canindeyú.

Por una parte, se analizó el dictamen del concejal Marcelo Fontanetti, en minoría, aconsejando la aprobación del balance anual; mientras que los legisladores Roberto Ocampos y César Alvarenga, en mayoría, proponiendo el rechazo del informe y rendición de cuenta del ejecutivo comunal.

Lea también: Comuna de Katuete usa camión clonado y de dudoso origen

Luego de un amplio debate, el presidente del cuerpo colegiado, Tomás Ocampo Rivas, dispuso que las mociones sean votadas.

En primera instancia, la votación resultó en un empate de seis votos por cada moción; pero, de acuerdo con la disposición de la Ley Orgánica Municipal, en caso de empate, el presidente está habilitado para un segundo voto, con lo que el resultado final fue de siete votos contra seis por el rechazo.

Los ediles que votaron a favor del rechazo aseguraron que constataron presuntas desprolijidades administrativas.

Roberto Ocampos, miembro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, indicó que entre los argumentos esgrimidos para el rechazo del balance anual figuran que el intendente Brítez adjudicó la remodelación de la plaza municipal a la empresa R.D. Construcciones, luego de que esta fuera denunciada por el pleno de la Junta Municipal ante la Contraloría General de la República el año pasado por presuntas irregularidades en la ejecución de obras.

Vea también: Denuncian a intendente de Katueté por violencia familiar

Otro de los motivos fue la falta de provisión de los documentos correspondientes basado en la Ley Orgánica Municipal. “Él dijo que ponía a disposición los documentos dentro de una oficina de la Municipalidad, cosa que nosotros le habíamos emplazado para que nos remitiera” precisó.

Igualmente, Ocampos señaló que con anterioridad se solicitó al jefe comunal todos los contratos firmados con las empresas adjudicadas para ejecutar obras dentro del municipio, pero que hasta el momento no fueron remitidos.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.