09 ago. 2025

Receita Federal de Foz recibe donaciones para damnificados por inundaciones en Brasil

La Receita Federal de Foz de Yguazú anunció que están recibiendo donaciones que serán dirigidas a los damnificados por las intensas lluvias registradas en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil.

Receita Federal recibe donaciones de damnificados

La Receita Federal de Foz de Yguazú anunció la recepción de donaciones que serán entregadas a los damnificados del estado de Rio Grande do Sul.

Foto: Gentileza.

La Receita Federal informó a los brasileños, brasiguayos y paraguayos que quieran realizar donaciones desde Paraguay, que la institución se encargará de realizar un procedimiento ágil de importación de los productos que se deseen acercar hasta la Aduana de Brasil, ubicada en la cabecera del Puente de la Amistad.

El auditor fiscal Marcelo Mosse Vendramil explicó, a través de un video, que ellos habilitaron un camión para recibir las donaciones y que los interesados pueden pasar al Brasil y recurrir a una patrullera de la institución que tiene la inscripción SOS Rio Grande Do Sul para entregar sus donaciones.

Señaló que la Aduana brasileña ya envió una partida de productos disponibles para los damnificados hace algunos días, además de encargarse del envío de todo tipo de mercaderías que puedan ser donadas.

“Usted que está ahí en Paraguay y quiere hacer su donación, nosotros en la Aduana de Foz de Yguazú vamos a disponer de un puesto de colecta, aquí en la Aduana del Puente de la Amistad”, explicó el fiscal, a la par de especificar el tipo de donaciones que se pueden dar.

“Cabe resaltar que no vamos a recibir aquí recursos financieros, dinero, moneda, Pix, nada de eso. Lo que vamos a recibir aquí son donaciones de objetos de primera necesidad”, explicó el funcionario.

Señaló que instalaron un cartel, una patrullera estacionada y que los aduaneros se van a encargar de realizar un procedimiento ágil, y un sumario de importación de las mercaderías que sean aptas para los hermanos de Río Grande Do Sul.

Lea más: Inundaciones en el sur de Brasil afectaron al menos a 80 comunidades indígenas

“Entonces, si usted que está en Paraguay, brasileño, brasiguayo, paraguayo, quiere hacer sus donaciones, se dirige hasta aquí, a la cabecera, a la Aduana del Puente de la Amistad, donde vamos a recibir sus donaciones”, manifestó el fiscal.

Asimismo, extendió un agradecimiento a la Aduana paraguaya por la colaboración.

“Quiero aquí, antes de todo, agradecer a la Aduana paraguaya que, sensible a esta situación, va también a hacer un procedimiento simplificado para que estas mercaderías puedan ingresar aquí en Brasil, de salida de Paraguay”, agregó.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.