06 oct. 2025

Reaparece Sebastián Marset, investigado por Paraguay y Uruguay

El uruguayo Sebastián Marset rompió el silencio y dio algunas declaraciones a un medio de su país, aparentemente desde Sudáfrica.

Marset.jpg

Sebastián Marset aseguró que no hay pruebas de nada.

El uruguayo Sebastián Marset, investigado y buscado por Paraguay como también por Uruguay, reapareció para dar su versión este jueves, a través de videos enviados al medio uruguayo denominado Canal 4, los cuales fueron compartidos a Telefuturo.

Si bien el número desde el cual se comunicó con el medio corresponde a Sudáfrica, no se puede confirmar que efectivamente se encuentre en el lugar, debido a que la comunicación se dio por WhatsApp.

En los materiales, el procesado sostuvo que “meten a los presidentes”, mencionando al ex mandatario Horacio Cartes, al presidente Mario Abdo Benítez y al mandamás de Uruguay, Luis Lacalle Pou, pero que considera que ya “es una cuestión política” y que no tiene nada que ver.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1560408102008233984

Seguidamente, se desmarcó del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, quien estaba involucrado en el Operativo A Ultranza PY; así como negó tener vinculación con el crimen del fiscal Marcelo Pecci. También se quejó de que involucraran a su esposa en el caso de lavado de dinero, lo que —dijo— es falso.

“Todo ya me parece que ya se fueron al tema político y entre políticos no tengo nada que ver. Me meten en todo, todo tengo que ver. También le meten a mi señora, que no tiene nada que ver con el lavado de dinero, ella creó una empresa, pero nunca se usó”, manifestó.

“Todos hablan porque tienen lengua y no tienen pruebas de nada”, afirmó tajantemente y visiblemente ofuscado pidió que “terminen con eso”.

Además, Marset envió también al medio un pasaporte que tiene como fecha el 28 de octubre de 2021 y donde se observa que la autorización proviene del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

Nota relacionada: Ex asistente fiscal que trabajó para Marset lo alertó sobre investigaciones

Al respecto, el hombre manifestó que “no tienen pruebas de nada de lo que se lo acusa” y que pone de ejemplo el documento, ya que “ningún medio acertó la fecha” en la que se le otorgó.

“Están errando lejos, dejen de hablar tanto de la gente, no respetan nada. Está un poco incómodo, les pido por favor que terminen eso, que si tienen prueba de algo hablen, pero ni siquiera saben la fecha que me dieron el pasaporte, en todos los países, en todos los medios, podrido me tienen”, expresó el presunto narco.

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven de 30 años que se dedicó a la música como cantante, compositor y productor, además de ser organizador de varios conciertos. También formó parte del plantel del Club Deportivo Capiatá y es investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.