05 oct. 2025

Realizan rifa en apoyo a beatificación de Chiquitunga

Con la recaudación de la rifa “Abrazo Chiquitunga” se pretende costear los gastos de logística y preparativos que conllevan el acompañamiento a la causa de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como Chiquitunga. El sorteo se realizará el próximo 28 de diciembre.

chiquitunga.jpg

Durante una conferencia de prensa lanzaron la gran rifa “Abrazo Chiquitunga”. Foto: Gentileza

La rifa tendrá un costo de G. 20.000 y será sorteada el 28 de diciembre en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción a las 20.00.

Monseñor Edmundo Valenzuela explicó que desde el Vaticano son rigurosos con todos los procesos que se requiere para la beatificación de Chiquitunga.

“El Paraguay está teniendo muy buenas noticias, así como hemos tenido la visita del Papa, que ha sido muy importante, ahora nos preparamos para la beatificación de esta hermana carmelita”, refirió.

Esta iniciativa fue presentada en una conferencia de prensa realizada durante la mañana de este miércoles en el Arzobispado de Asunción, informó Telefuturo.

“Tenemos toda una logística que asumir, por eso esta gran rifa va para mantener los gastos que corresponden a la preparación, congresos, publicaciones, medios de comunicación, visitas”, manifestó Valenzuela.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925.

A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas, con los pobres, enfermos y ancianos. Sus trabajos fueron realizados en Villarrica y Asunción, según la web católica Aci Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

“En los cuatro años que la querida hermana vivió entre nosotras se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad, todo envuelto en gran mansedumbre y comunicativa alegría”, recuerdan a su vez las madres carmelitas descalzas de Asunción en el sitio Corazones.org

Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo. Aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy!; ¡Qué grande es la Religión Católica!; ¡Que dicha el encuentro con mi Jesús!; ¡Soy muy feliz!” y “Jesús te amo. ¡Que dulce encuentro! ¡Virgen María!”

Lea más: Un apostolado para promover a Chiquitunga

La Junta Médica de Roma declaró en junio de este año como “un hecho científicamente inexplicable” uno de los milagros atribuidos a la venerada Chiquitunga, quien está camino a ser la primera santa paraguaya.

Nota relacionada: Junta Médica reconoció milagro de Chiquitunga

El proceso que queda pendiente, es el pronunciamiento a través de un dictamen que pasa a la Comisión de los Cardenales, quienes finalmente pasan los resultados al papa Francisco, quien será el último en el eslabón que puede dar el visto bueno y confirmar la beatificación de la tan querida Chiquitunga.


Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.