25 oct. 2025

Realizan pruebas de sincronización entre Itaipú y Yacyretá

La segunda prueba de sincronización de los sistemas de la Itaipú, la ANDE y Yacyretá se realiza este martes “Un paso más hacia la soberanía energética”, calificó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

tecnicos de la ANDE.jpeg

Las pruebas se realizarán hasta el mediodía de este martes por técnicos locales.

Foto: @MaritoAbdo

La segunda prueba de sincronización de los sistemas entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y las binacionales Itaipú y Yacyretá se realiza este martes, con el objetivo de avanzar en la sincronización permanente entre las hidroeléctricas, que es una necesidad técnica del país, según los expertos.

“A las 07:19 horas, desde el Despacho de Carga de la ANDE, arrancó la segunda prueba de sincronización de los sistemas ITAIPÚ- ANDE-YACYRETÁ, un paso más hacia la soberanía energética nacional, a cargo de excelentes técnicos paraguayos”, expresó el titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Por su parte, Miguel Báez, técnico de la ANDE, mencionó que el sincronizar los sistemas será de gran beneficio para el país, ya que con ello se aprovechará mejor la energía excedente, tanto de Itaipú como de Yacyretá, ya que existe una optimización en cuanto a la energía de las dos centrales, según la agencia IP.

Lea más: Paraguay retiró por primera vez más del 50% de energía de la EBY

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1465628782367285249

Las pruebas se realizaron hasta el mediodía de este martes. Las primeras pruebas se llevaron a cabo el 31 de enero de este año, en horas de la madrugada.

Entérese más: En 10 años potencias de Itaipú y de EBY ya no cubrirán la demanda

Los trabajos se iniciaron hace unos seis años, con la conformación inicial del Grupo de Trabajo EBY-ANDE-Itaipú, que elaboró el estudio eléctrico necesario para ejecutar la interconexión eléctrica entre dichas centrales hidroeléctricas en
500 kV.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.