25 sept. 2025

Realizan minga ambiental para combatir el dengue en Villarrica

Funcionarios de varias instituciones públicas y privadas realizaron este miércoles una minga ambiental y de concientización contra el dengue en Villarrica, Departamento del Guairá. El operativo inició en el barrio Tuyutimi, que cuenta con un 27,8% de índice de infestación larvaria.

dengue-villarrica.jpeg

En Villarrica están en campaña para erradicar el dengue.

Richart González.

Varias brigadas compuestas por funcionarios de la Municipalidad, de la Gobernación, Salud Pública, del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), II División de Infantería, universitarios, entre otros, recorrieron el barrio para recolectar de las casas los recipientes que puedan servir como criaderos del Aedes Aegypti.

La minga continuará este jueves en la misma zona y el viernes le tocará a Santa Librada, y así sucesivamente, hasta completar todos los barrios de la capital guaireña.

Victoria Schinini, del Senepa, dijo que buscan que la gente adopte como hábito la limpieza de sus viviendas, y que aporten, con los voluntarios, en la identificación y eliminación de los residuos que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue.

“Queremos pasar un verano libre de arbovirosis y eso solamente lo lograremos con la ayuda de la ciudadanía”, indicó la funcionaria.

Por su parte, Estela Bogado, epidemióloga de la Cuarta Región Sanitaria, dijo que se suman a esta campaña para concientizar a los vecinos sobre los criaderos de mosquitos e indicó que durante la minga llegarán casa por casa.

“Queremos que la gente sepa diferenciar cuáles son criaderos y cuáles son basuras. Creemos que hay mucho por hacer y esperamos que nos reciban en sus casas”, señaló.

Comentó que ya aparecieron 44 casos sospechosos de dengue en la zona, que presentaron síntomas como fiebre y algunos dolores de cabeza, pero que aún no hay casos confirmados.

Mencionó que las últimas lluvias registradas en la zona colaboraron con el aumento del índice de infestación larvaria.

Según los datos, a inicios de este año tuvieron más de 30 casos confirmados de dengue en el cuarto departamento y un caso positivo de chikungunya.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.