08 oct. 2025

Realizan campaña contra el cáncer de mama con belleza y mimos para ellas

A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.

UHINT20251008-025a,ph01_23132.jpg

Gancho. En un ambiente acogedor y festivo, la idea es impulsar la prevención del cáncer.

GENTILEZA

CIUDAD DEL ESTE

En Ciudad del Este prepara una semana especial con servicios gratuitos de belleza, bienestar y charlas de concienciación dirigidas a todas las mujeres en el marco de la campaña de lucha contra el cáncer de mama. Se trata de una iniciativa de la Escuela Municipal de Oficios que se desarrollará del 13 al 17 de octubre, bajo el lema Por ellas, por todas

Alumnas y alumnos de distintas especialidades pondrán en práctica lo aprendido para regalar no solo un momento de cuidado personal, sino también un recordatorio de la importancia de la salud y la prevención, según Ingrid Ferreira Limenza, directora de la institución impulsora.

La iniciativa apunta a acercar un gesto de solidaridad a mujeres de todas las edades, en especial a quienes no pueden acceder con facilidad a este tipo de servicios. “Muchas mujeres humildes no tienen la posibilidad de pagar un tratamiento de belleza porque son muy costosos. Entonces, queremos ofrecerles un espacio donde se sientan cuidadas y también motivarlas a que piensen en su salud”, explicó la directora.

Los servicios abarcarán peluquería, cosmetología, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura. Según la directora, “los horarios serán de 07:30 en el turno mañana, desde la 13:00 en el turno tarde y a las 18:00 en el turno noche. Atenderemos en los tres turnos para dar más oportunidad a todas, siempre por orden de llegada”.

La propuesta también busca crear un ambiente acogedor y festivo en sus instalaciones ubicado al costado de la Terminal de Ómnibus en el barrio Obrero. “Queremos que no sea solo un servicio, sino un día para ellas. Habrá un recibimiento cálido, los alumnos de barman van a preparar tragos sin alcohol y los de repostería van a ofrecer dulces, para que mientras esperan se sientan cómodas, acompañadas y felices”, detalló.

La actividad, que tuvo un primer ensayo el año pasado, regresa con más organización y difusión. “Ya lo habíamos hecho antes, pero ahora queremos llegar a más gente. Por eso decimos que es ‘por ellas y por todas’, porque no pensamos en un grupo reducido, sino en todas las mujeres de la comunidad, especialmente en aquellas que necesitan un momento de cuidado y no tienen cómo costearlo”, señaló.

En cuanto al espíritu de la campaña, la directora subrayó que la acción va más allá de la estética. “Esto es una promoción del cuidado integral de la mujer. Queremos que ellas disfruten de un masaje o de un peinado, pero también que se animen a hacerse sus chequeos médicos. Que sepan que cuidarse es un acto de amor propio”.

Cada jornada tendrá un calendario específico de atenciones, que incluirá desde limpiezas faciales y maquillajes básicos hasta diagnósticos de piel y masajes descontracturantes. “En nuestras redes sociales está el cronograma completo día por día, para que las interesadas puedan informarse. Lo importante es que vengan, que no tengan miedo ni vergüenza, porque aquí lo que queremos es homenajearlas”, afirmó Ferreira Limenza.

La directora insistió en que la Escuela Municipal de Oficios no solo forma profesionales, sino que también se propone ser un espacio de encuentro y servicio a la comunidad. “Nuestra misión va más allá de la enseñanza. Somos servidores públicos y queremos estar siempre al lado de la ciudadanía. Octubre Rosa nos da la oportunidad de demostrarlo con hechos concretos”.

Con esta propuesta, la institución se suma a la campaña internacional que cada año recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y lo hace de una forma singular, con gestos de belleza que se convierten en símbolos de esperanza, prevención y unión.

Más contenido de esta sección
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.