10 ago. 2025

Convertirán en un museo el centenario templo jesuita de Santa Rosa Misiones

Las puertas de esta antigua iglesia están cerradas desde hace cuatro años al público, debido al riesgo de derrumbe. Se espera que este mes comience la obra con una inversión de casi G. 2.000 millones.

27763530

Anuncio. Tras adjudicar la obra de restauración, esperan que el contrato se firme el 6 de mayo.

El plan de restauración y puesta en valor del templo jesuita de Santa Rosa, Misiones, contempla su conversión en museo. El pasado lunes se anunció oficialmente la adjudicación de la obra a una empresa perteneciente a Cristino Martínez.

El antiguo templo se cerró al público en 2020, por peligro de derrumbe. La Gobernación de Misiones confirmó que invertirán casi G. 2.000 millones en este proyecto.

El trabajo previsto en esta obra es el cambio completo del techo. Además, se realizará la protección de vestigios arqueológicos, como parte del plan de convertir en museo esta capilla, cuyas bases fueron levantadas originalmente en 1883.

Se procederá a la restauración del bautisterio, el ambón, la mesa atril, empleando piedras labradas por artesanos de la zona.

Una vez que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) autorice esta intervención, se arrancarán los trabajos de apuntalamiento y tareas arqueológicas.

“La puesta en valor de nuestro patrimonio cultural es un clamor ciudadano. Hace dos meses vinieron especialistas y nos dijeron que nuestro retablo aún no tuvo restauración profunda, posee un valor incalculable”, manifestó el padre Rubén Darío Colmán Argüello, cura párroco de Santa Rosa, Misiones

El gobernador de Misiones, Richard Ramírez, mencionó que invertir en la puesta en valor y restauración del templo parroquial de Santa Rosa apunta a fortalecer aún más la historia y cultura de la comunidad.

“Nuestro deseo es fortalecer nuestra cultura e historia. Esto que anunciamos va a traer muchos beneficios para nuestros compueblanos. En este lugar se practica la fe y su rica historia jesuítica”, afirmó.

Anticipó que el próximo lunes se va a firmar el contrato con la firma adjudicada y “si no hay protestas muy pronto va a comenzar la obra el próximo mes”, dijo con referencia a mayo. Este emblemático proyecto –acotó– tiene un plazo de 300 días para culminar.

El párroco comentó que Santa Rosa fue elegida por la RAI de Italia para promocionarla en Europa a fin de atraer el turismo a la zona.

“El templo es el corazón de nuestra ciudad, somos ricos culturalmente. Agradezco a las autoridades por entender la importancia de esta obra”, afirmó el sacerdote.

27763533

Cerrado. Hace cuatro años que las puertas del templo están cerradas por peligro de colapso.

v. r.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.