01 may. 2025

Rayas picaron a dos niños en la playa San José de Encarnación

Dos niños de 13 y 10 años que estaban de paseo con sus familiares fueron atacados por rayas en la playa San José de Encarnación. Ambos fueron atendidos en el Hospital Regional y recibieron el alta médica.

rayas en Encarnación.jpeg

Las picaduras de rayas generan mucho dolor.

Foto: Antonio Rolín.

El primer ataque se registró el martes y el segundo, el miércoles. Son oriundos de Ciudad del Este y Caazapá. Ambos estaban con sus familiares de visita por Encarnación.

El jefe médico del Hospital Regional de Encarnación, Rubén Darío Román, en diálogo con medios de comunicación, confirmó que los niños fueron atendidos en el centro asistencial, pero afortunadamente no presentaron cuadros graves.

Román explicó que la picadura de las rayas genera dolor intenso, por lo que es fundamental acudir de inmediato a un centro asistencial para recibir las medicaciones necesarias.

En este caso, las lesiones en los niños no fueron graves, por lo que tras la medicación ambos fueron dados de alta sin mayores complicaciones.

Por otra parte, el profesional indicó que en muchos casos de picaduras de rayas se requiere la anestesia local para calmar el dolor intenso que causa en las personas. “Felizmente, ambos pacientes están fuera de peligro, pero sí presentaron dolor intenso”, señaló.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.