22 sept. 2025

Raudales volvieron a generar caos en el área metropolitana

Las intensas lluvias registradas durante la jornada del lunes nuevamente derivaron en el colapso de las calles de Asunción y del área metropolitana.

baches raudales.jfif

La avenida Mariscal López, a la altura de Luis Alberto del Paraná.

Foto: @Estelaruizdiaz

Varias calles y avenidas quedaron destrozadas tras las intensas precipitaciones y los raudales arrastraron a vehículos en Asunción y alrededores.

La avenida Mariscal López, a la altura de Luis Alberto del Paraná, quedó con severos daños en la capa asfáltica. Por su parte, en la zona de Molas López, la que aún no fue reparada tras el último temporal, quedó más destruida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513858962101350400

Lea más: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque también reportaron importante acumulación de agua y los raudales llevaron todo a su paso. Ante cada lluvia, la ciudadanía queda expuesta ante la precariedad o nula presencia de sistemas de desagote.

Los intensos raudales se apoderaron de las calles y pusieron en peligro la vida tanto de los conductores, como de los transeúntes en Asunción y ciudades del Departamento Central.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513656450308055043

Los raudales no solo arrastraron a vehículos, sino también a grandes cantidades de basura. En la zona del barrio San Pablo, de Asunción, las bocas del desagüe pluvial nuevamente quedaron llenas de basura por lo que el agua subió a las veredas.

Relacionado: Fuerte temporal: Ráfagas de viento alcanzaron los 95 km/h

Las fuertes precipitaciones generaron acumulativos de unos 80 milímetros en el área metropolitana. Además varios árboles se precipitaron y gran cantidad de usuarios de la ANDE quedaron sin energía.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que debido a las condiciones climáticas adversas registradas entre las 15:36 y las 18:00, quedaron fuera de servicio 23 líneas de media tensión en Asunción y zona metropolitana.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.