29 may. 2025

Raudales causan estragos en Asunción y Central

Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.

Raudales.jpg

Los raudales generaron caos en el tránsito vehicular en Asunción.

Foto: Gentileza.

Una de las zonas inundadas es Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central, en donde se pudo observar un inmenso raudal que apeligraba a los conductores.

Lea más: ¡Preparate para el frío! Se anuncian temperaturas mínimas entre 3 °C y 8 °C

Otro de los puntos críticos fue la calle General Brítez Borges esquina Nanawa, de Asunción.

También el barrio Hipódromo de la capital específicamente en la calle Pilar. Los conductores se refugiaban en las estaciones de servicios para esperar que el raudal baje un poco más, informó Telefuturo.

La ciudad de Luque fue otra zona de las más afectadas por el intenso raudal. En el barrio Molino ningún vehículo se animaba a circular por una de las calles porque el agua corría muy fuerte.

Los raudales y la lluvia caída también afectaron a las ciudades como Mariano Roque Alonso, Limpio y San Bernardino.

Rige alerta de tormentas para casi todo el país

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial a las 20:04 de este martes en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional de caída de granizos.

“Sistema de tormentas continúa afectando a gran parte del territorio nacional, con tendencia a abarcar más puntos del país y con alta probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la noche de hoy martes”, expresa parte del boletín.

La zona de cobertura es la Región Oriental. Centro, norte y este de la Región Occidental.

Los departamentos afectados son Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, centro y este de Misiones, centro, norte y este de Paraguarí, centro y sur de Alto Paraná, centro, norte y este de Central, sur de Amambay, centro y oeste de Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.