20 abr. 2025

Dos vehículos caen en un enorme “cráter” en Zeballos Cué y la calle queda clausurada

La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.

pozo.jpg

Así quedó uno de los vehículos tras caer al enorme pozo en Zeballos Cué.

Foto: Captura NPY.

La Municipalidad de Asunción informó a la ciudadanía que la calle Hermann Gmeiner casi Luisa Valiente, de Zeballos Cué, se encuentra clausurada, debido a un hundimiento de grandes dimensiones, ocasionado por la rotura de una cañería principal de agua corriente.

Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) trabajan en el lugar, para solucionar el problema lo antes posible.

Desde la Municipalidad piden a los conductores y peatones circular por vías alternativas y hacerlo con precaución.

La calle se encuentra totalmente inundada y el pozo tiene más de dos metros de profundidad, informó en la tarde de este miércoles NPY.

En el lugar se cayeron dos automóviles que quedaron con daños materiales.

Un hombre relató que estaba trabajando por la zona cuando vio que un chofer de plataforma cayó en el pozo con agua, entonces encostó su vehículo y se bajó ayudarlo.

Relató que luego de quitar el vehículo colocaron un cono en el sitio, y minutos después cayó un segundo rodado.

Afortunadamente, ambos conductores afectados resultaron ilesos.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.