25 abr. 2025

Puerto Casado: Pobladores reclaman asistencia por paro de actividades laborales

Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.

protesta.jpg

En la plaza se reunieron con el propósito de llamar la atención de las autoridades tanto local, departamental y nacional.

Foto: Alcides Manena.

De estas personas dependen sus familias y no tienen otro tipo de ingreso económico, según alegan.

El cese de sus labores se debe por las precipitaciones que se registraron y que ocasionan caminos intransitables.

El monte chaqueño está lleno de agua y estos trabajadores no pueden realizar sus actividades para subsistir.

En la plaza de Puerto Casado se reunieron con el propósito de llamar la atención de las autoridades, tanto local, departamental y nacional, ya que mencionan que para retornar a sus actividades en el monte tendrán que esperar por largos meses, y mientras tanto no tienen acceso a otras changas para sostener a sus familias, según comentó Luis Noguera.

Por su parte, Pedro Mora pidió que se tenga en cuenta a las familias necesitadas. Dijo que salieron a manifestarse, ya que escucharon que la asistencia se está realizando en otros lugares y de ellos nadie se acuerda.

“Estamos apostados en la plaza hasta que tengamos una respuesta tanto los trabajadores posteros y carboneros”, expresó.

Declaran en emergencia a Alto Paraguay

El Departamento de Alto Paraguay fue declarado en situación de emergencia por parte de las autoridades de la zona, pero en particular el Municipio de Casado aún no resuelve una emergencia.

La declaración realizada por la Junta Departamental tiene alcance para los cuatro distritos que son Puerto Casado, Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra.

Las primeras asistencias para 1.500 familias de Tierra Adentro comprende el distrito de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, según el informe emitido por la Gobernación de Alto Paraguay.

Mientras tanto, la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), con el apoyo aéreo con helicóptero de la Policía Nacional, iniciaron el operativo de asistencia desde la base instalada en Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.