29 may. 2025

Raudales causan estragos en Asunción y Central

Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.

Raudales.jpg

Los raudales generaron caos en el tránsito vehicular en Asunción.

Foto: Gentileza.

Una de las zonas inundadas es Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central, en donde se pudo observar un inmenso raudal que apeligraba a los conductores.

Lea más: ¡Preparate para el frío! Se anuncian temperaturas mínimas entre 3 °C y 8 °C

Otro de los puntos críticos fue la calle General Brítez Borges esquina Nanawa, de Asunción.

También el barrio Hipódromo de la capital específicamente en la calle Pilar. Los conductores se refugiaban en las estaciones de servicios para esperar que el raudal baje un poco más, informó Telefuturo.

La ciudad de Luque fue otra zona de las más afectadas por el intenso raudal. En el barrio Molino ningún vehículo se animaba a circular por una de las calles porque el agua corría muy fuerte.

Los raudales y la lluvia caída también afectaron a las ciudades como Mariano Roque Alonso, Limpio y San Bernardino.

Rige alerta de tormentas para casi todo el país

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial a las 20:04 de este martes en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional de caída de granizos.

“Sistema de tormentas continúa afectando a gran parte del territorio nacional, con tendencia a abarcar más puntos del país y con alta probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la noche de hoy martes”, expresa parte del boletín.

La zona de cobertura es la Región Oriental. Centro, norte y este de la Región Occidental.

Los departamentos afectados son Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, centro y este de Misiones, centro, norte y este de Paraguarí, centro y sur de Alto Paraná, centro, norte y este de Central, sur de Amambay, centro y oeste de Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.