24 oct. 2025

Ratificaron embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher

El Tribunal de Apelación Penal ratificó este martes el embargo de USD 87 millones y la inhibición contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero y usura.

González Daher- Agrrupación- Catalán.jpeg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya están en la Agrupación Especializada.

Foto: Andrés Catalán.

El Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala ratificó este martes el embargo de USD 87 millones a Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, además de la inhibición de enajenar y gravar bienes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Juez ordena enajenación de bienes y embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher y su hijo

La decisión del juez Humberto Otazú fue apelada por los abogados de los procesados, en el marco de una causa por usura y lavado de dinero.

El magistrado también instó a la Fiscalía a realizar una tasación sobre los bienes e inmuebles que quieren que sean embargados.

González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo con 87, además de vehículos varios.

Embed

Los camaristas que ratificaron la resolución de Otazú fueron Emiliano Rolón, Arnulfo Arias y Gustavo Santander.

Entérese más: González Daher consigue su libertad

Padre e hijo están procesados por presuntamente utilizar un esquema de entrega de préstamos mediante cheque o pagarés, los cuales posteriormente se utilizaban para realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa.

Asimismo, se presume que González Daher llegó a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaba.

Entérese más: Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

Entre tanto, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado una investigación contra el clan luqueño por evasión. El caso terminó en un acuerdo entre las partes, con una promesa de pago de USD 6.198.816.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.