11 nov. 2025

Ratifican absolución de Esther Roa en caso por violación de cuarentena

Un Tribunal de Apelación Penal ratificó este viernes la absolución de culpa y pena de la activista social María Esther Roa, quien fue procesada por violación de la cuarentena y absuelta por un Tribunal de Sentencia el año pasado.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la absolución de culpa y pena para la activista y abogada María Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, quien fue procesada por violación de la cuarentena, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La activista ya había sido absuelta por un Tribunal de Sentencia, luego de decidir ir hasta el final del proceso, tras ser imputada por liderar una caravana contra hechos de corrupción que estaban siendo denunciados en el Gobierno durante la pandemia.

Lea más: Tribunal absuelve a Esther Roa por protesta en la cuarentena

Los fiscales Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruiz Díaz habían solicitado aplicar la pena de 300 días de multa, alrededor de G. 8 millones, por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1517589488431632384

Roa había asegurado que se trataba de una vendetta de la Fiscalía y del Gobierno, por las constantes denuncias y manifestaciones que realizaban en contra de los políticos y de la fiscala general, Sandra Quiñónez.

Le puede interesar: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Durante la pandemia, más de 3.000 personas fueron imputadas por violar la cuarentena sanitaria en el país y, en su mayoría, tuvieron salidas procesales y se les fijó multas.

Algunos incluso fueron detenidos por violar la prohibición de circulación en horarios establecidos, lo que ya era tachado de ilegal por abogados y constitucionalistas, atendiendo que una ley o decreto no podía estar por sobre la Constitución Nacional, que establece el libre tránsito de las personas.

Precisamente, el Gobierno dejó sin efecto este lunes el decreto que declaraba emergencia sanitaria por el Covid-19 a nivel país.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.