28 sept. 2025

Ramón González Daher es expulsado de las filas del Partido Colorado

El Tribunal de Conducta de la ANR comunicó que el partido decidió expulsar de sus filas a Ramón González Daher, condenado por lavado de dinero, usura y declaración falsa. Además, irá a juicio oral por una nueva causa, por falso testimonio.

González Daher.jpg

Así fue trasladado Ramón González Daher hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El prestamista luqueño y ex dirigente de fútbol Ramón González Daher fue expulsado de las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), junto con su hijo Fernando Ramón González Karjallo, luego de que quedó firme su pena a 15 años de cárcel por lavado de dinero, usura y declaración falsa y fue recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El Tribunal de Conducta del Partido Colorado resolvió la medida el viernes pasado y el documento se dio a conocer recién este martes, informó Monumental 1080 AM, a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Ramón González Daher irá a otro juicio por falso testimonio

La ANR argumentó que se tomó consideración de los hechos que “revisten grave inconducta, con relación directa y probada participación en hechos punibles”. “Los mismos constituirán una grave falta a los principios y valores éticos declarados en los estatutos del Partido Colorado”, reza el documento emitido.

El juez de Garantías Raúl Florentín, además, decidió elevar a juicio oral otra causa este martes contra el usurero Ramón González Daher por falso testimonio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1569736973203681280

Será enjuiciado también porque había participado en un juicio como testigo y habría declarado falsamente.

La defensa del sentenciado había pedido aplicar el criterio de oportunidad en esta segunda causa, argumentando que existe reproche reducido y que, además, su representado ya cuenta con una condena de 15 años de pena privativa de libertad.

Más detalles: Usura, lavado de dinero y tráfico de influencias: La caída del poderoso clan González Daher

Pero la Fiscalía se opuso al planteamiento, mientras que el magistrado decretó su prisión preventiva por no cumplir con la caución real que se le había impuesto.

El mismo cumplirá esta medida en la cárcel donde se encuentra actualmente recluido.

En el primer juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia comprobó que el prestamista luqueño había realizado una estructura de préstamos con intereses usurarios, donde los aprietes a través de denuncias penales eran la estrategia del clan González Daher, que tuvo como víctimas a más de 500 personas.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.