18 sept. 2025

Ramírez Candia, el favorito para ministro de la Corte

El presidente del Senado, Silvio Ovelar, manifestó que la candidatura de Manuel Ramírez Candia es vista con buenos ojos por varios sectores de la Cámara Alta, por lo que tendría chances de ser elegido como uno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

ramirez candia.jpg

Manuel Ramírez Candia fue convencional en el año 1992.

Poder Judicial

El titular del Congreso, Silvio Ovelar, fue consultado sobre Manuel Ramírez Candia, quien es el candidato de las bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para integrar la Corte Suprema de Justicia, en el lugar que ocupaba Alicia Pucheta.

“Voy a ser imprudente. El doctor Ramírez Candia no solo goza del respaldo de los dos bloques liberales. Él es muy respetado por los otros bloques. No quiero anticipar resultados, pero en su caso hay muy buenos conceptos hacia su perfil”, aseguró.

Para el senador colorado, los candidatos que integran las ternas para la Corte Suprema de Justicia son de perfiles muy buenos y se deberá elegir a los mejores. Se refirió a la terna sugerida para ocupar la vacancia en el lugar de Óscar Bajac.

Relacionado: Cuestionan que las ternas para la Corte no reflejen el criterio de paridad

“Los candidatos son muy buenos, pero hay un candidato con mayor puntaje (Raúl Giménez) y se tiene en cuenta los méritos. Hay razones objetivas que nos permiten ver el perfil de los candidatos, y debemos optar por los mejores”, sugirió.

Ovelar comentó que, en la noche del lunes, la bancada de Colorado Añetete se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para analizar las ternas propuestas por el Consejo de la Magistratura.

La terna para reemplazar a Óscar Bajac está integrada por Marcos Köhn, Eugenio Jiménez Rolón y Rubén Darío Romero Toledo. Para el reemplazo de Pucheta integran la terna Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Elodia Almirón.

Manuel Ramírez Candia fue convencional en el año 1992, se desempeñó como asesor jurídico de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero y es docente.

Óscar Bajac y Alicia Pucheta dejaron este año la Corte Suprema de Justicia. Pucheta renunció para poder ocupar el cargo de vicepresidenta de la República. Por su parte, Óscar Bajac cumplió los 75 años establecidos como la edad máxima para integrar el máximo organismo judicial.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.