15 ago. 2025

Ráfagas de vientos alcanzaron los 119 km por hora en Encarnación

Intensa lluvia y fuertes ráfagas de vientos que alcanzaron los 119 km/h se registraron en la ciudad de Encarnación en la madrugada de este miércoles.

Lluvias en Encarnación.jpeg

En Encarnación se sintió el viento fuerte.

Foto: Archivo UH

Según los primeros reportes, hubo caída de árboles, carteles y cables del tendido eléctrico en diversos sectores. Varias zonas también quedaron sin energía eléctrica. La lluvia en Encarnación también vino con un descenso de la temperatura.

Alrededor de las 04:00 de este miércoles ingresó el frente de tormentas en esta zona del país con fuerte actividad eléctrica, lluvia intensa y vientos de 119 km/h. Las precipitaciones caídas en pocos minutos rondan los 25 mm, según Meteorología de Encarnación.

En la zona de Cambyretá, a raíz de la tormenta, un árbol cayó sobre una dependencia policial causando daños a la infraestructura, pero no se reportan lesionados. En algunos sectores del interior de Itapúa se registró la caída de pequeños granizos.

Nota relacionada: “Fuerte lluvia en Asunción y Central causa estragos en pocos minutos”

En Encarnación, una de las zonas afectadas por la lluvia es el barrio Ka’aguy Rory, sector de la Universidad Nacional de Itapúa que se encuentra totalmente inundado, donde se torna imposible transitar. Según vecinos, esta situación se repite con cada lluvia.

La incursión de un frente frío sobre nuestro país ha generado lluvias con tormentas eléctricas de variada intensidad inicialmente en el sur y dicha condición iría abarcando a más departamentos durante el transcurso de la jornada de hoy, destaca el informe meteorológico.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.