03 nov. 2025

Rachid sobre implantación de droga: “Asco me da este tipo de procedimiento”

El viceministro de Seguridad Interna, Jalil Rachid, refirió que le “da asco” los procedimientos policiales extorsivos como el caso del que fue víctima la diseñadora Tanya Villalba, quien denunció la implantación de droga en su vehículo por parte del personal policial.

RAchid.PNG

El ex fiscal y viceministro de Seguridad, Jalil Rachid. | Foto: Archivo ÚH.

Rachid aseguró que es el primero en impulsar investigaciones ante denuncias de extorsión y corrupción como el caso denunciado recientemente. “Asco me da esta clase de procedimiento, esta clase de situaciones, yo me siento ofendido también por estas cosas, de comprobarse realmente, porque estamos hablando de una etapa investigativa de la causa penal”, expresó.

Sobre la última denuncia comentó que llamó inmediatamente al subcomandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, para investigar el caso y también se puso en contacto con el fiscal Marcos Alcaraz.

“Yo le quiero reventar a todos estos tipos que extorsionan sea quien sea, funcionario de la Policía, de Migraciones, del Ministerio Público”, refirió en comunicación con radio La Unión.

Lea más: Caen jefe policial y tres agentes por plantar droga con fines extorsivos

El viceministro insta a toda la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos al Ministerio del Interior, donde funciona una dirección Anticorrupción. Pero admitió que seguirán habiendo casos, “no vamos a dar abasto”, agregó el ex fiscal quien fue designado como viceministro de Seguridad a pesar de las duras críticas hacia su actuación al frente del caso Curuguaty.

La joven diseñadora de zapatos, Tanya Villalba, pasó la noche del lunes en la Comisaría 11ª Metropolitana, luego de un procedimiento irregular, en el que, según denunció, le implantaron más de 300 gramos de cocaína. Le habían pedido G. 5 millones de coima para dejarla libre, pero la mujer se negó y filmó parte del hecho ocurrido sobre la avenida Mariscal López y Pedro Getto.

Finalmente, la Fiscalía dispuso la detención de los policías Gustavo Narváez, Arnaldo Lezcano y Petrona Ovelar así como del comisario Sergio Paredes, quien fue apartado del cargo.

El hecho se registra a poco más de una semana de que el presidente Horacio Cartes defendiera la gestión del comandante Críspulo Sotelo al frente de la Policía Nacional y acusara al Ministerio Público, así como al Poder Judicial, de liberar a los delincuentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.