21 nov. 2025

Quiso extraer más de G. 1.000 millones con cédula falsa

La Fiscalía imputó a un hombre que intentó sacar de una cuenta bancaria más de G. 1.000 millones con un documento de identidad falso.

hombre imputado por estafa.jpg

Un hombre intentó extraer de una cuenta bancaria más de G. 1.000 millones con una cédula de identidad apócrifa.

Un hombre identificado como Víctor Irala fue procesado por los presuntos hechos de tentativa de estafa, producción de documentos no auténticos y abuso de documento de identidad, al intentar extraer de una cuenta bancaria la suma total de G. 1.563.000.000 con una cédula falsa.

El caso se registró el viernes 19 de mayo en una entidad bancaria de la ciudad de Asunción, cuando el ahora imputado presentó el documento apócrifo para realizar dos gestiones a fin de efectivizar dos cheques de gerencia emitidos supuestamente por una cooperativa.

Puede interesarle: BNF alerta sobre un llamativo sistema de estafas digitales

En la primera operación quiso extraer la suma de G. 820.000.000, mientras que en la segunda intentó efectivizar G. 743.000.000, de acuerdo con el informe de la Fiscalía.

Sin embargo, el jefe de Seguridad Logística y Física de la institución bancaria se percató de la operación fraudulenta y avisó a la Policía Nacional.

El hombre fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público, que también ordenó su detención.

Un Juzgado Penal de Garantías debía decidir si disponía o no la prisión preventiva del ciudadano. El sábado último, le otorgó le medida.

Más contenido de esta sección
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.