18 nov. 2025

Quieren cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro

Un abogado y vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, propusieron cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro. Concejales se oponen a la propuesta.

Plaza Carmen de Lara Castro

Algunos vecinos del barrio San Pablo quieren cambiar el nombre de la plaza que rinde homenaje a Carmen de Lara Castro.

Foto: Fernando Calistro.

La solicitud de cambio de denominación fue encaminada el miércoles por el defensor municipal Óscar David Rodríguez a la Junta Municipal de Asunción, en respuesta al pedido hecho por el abogado Guillermo Fernández y vecinos del barrio San Pablo, donde se ubica la plaza.

En el pedido se solicita que el espacio ubicado en la avenida De la Victoria entre Yvy’a y Guapoy, que rinde homenaje a Carmen de Lara Castro, pase a llamarse Emiliano R. Fernández.

“Esa plaza en su origen fue nominada para el nombre de una luchadora social, una luchadora política, defensora de los derechos humanos, por ende, como bastión importante que reluce y reviste el barrio San Pablo como un faro de esperanza y de recuperación de la memoria histórica, bajo ningún punto de vista puedo estar de acuerdo con el cambio”, manifestó la concejala Fiorella Forestieri (PLRA) a Última Hora.

Forestieri comentó que desconoce la motivación que impulsa el pedido de cambio de denominación. “Me parece inapropiado, hasta ofensivo”, expresó.

Al igual que ella, otros concejales se opusieron a la propuesta y se evitó el tratamiento sobre tablas del pedido en la última sesión de la Junta, realizada el pasado miércoles. “Por principio, por historia y por mujer voy a defender esa causa como la mía propia”, agregó.

“Me voy a oponer todas las veces que se quiera cambiar el nombre denominación de una persona sea hombre o mujer, que haya dado su sacrificio, su sudor y sus lágrimas por la construcción de una sociedad más justa, con mayores libertades, con igualdades y con más democracia y participación”, afirmó Forestieri.

Lea más: Símbolo de lucha contra la dictadura stronista y su gran legado

En ese sentido, expresó que el revisionismo histórico exige que haya compatriotas con firmeza dispuestos a guardar su memoria y la historia de hombres y mujeres que construyeron la patria.

“El sentimiento una nación reviste la defensa de su memoria histórica, de sus principios, y eso empieza por reconocer de dónde venimos, quienes fueron los luchadores, quienes han defendido la democracia y hacia dónde vamos”, acotó.

Carmen Casco de Lara Castro, es recordada por su fulgurante lucha en defensa de los derechos humanos en plena dictadura stronista. En 1962 creó La Asociación Cultural de Amparo a la Mujer, mientras que en 1967 fundó la Comisión Paraguaya de los Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.