07 dic. 2023

¿Quiénes podrán acceder al descuento en sus facturas de la ANDE?

Desde el mes de setiembre y hasta diciembre de este año, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aplicará un descuento automático del 25% en las facturas de poco más de un millón de sus clientes residenciales.

ANDE interviene conexión de minería de criptomonedas_ANDE2_34544376.jpg

Potente. El lugar tenía transformadores y media tensión.

Foto: Archivo Última Hora.

Esta medida fue anunciada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el Consejo de Administración de Itaipú Binacional, margen derecha, luego de que se acordaran con el Brasil las nuevas bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes. Para el Gobierno, el acuerdo fue ventajoso.

Lea más: ANDE aplica descuento del 25% en facturas

Este acuerdo permitirá que tanto Paraguay como Brasil obtengan unos USD 220 millones adicionales, de los cuales USD 140 millones serán destinados a mejoras del sistema de distribución de la ANDE y USD 80 millones reforzarán los programas sociales de Itaipú.

Para que el descuento sea posible, Itaipú transferirá un porcentaje de sus USD 80 millones a la ANDE, que, a su vez, aplicará un descuento automático del 25% en las facturas residenciales.

Los beneficiarios

La reducción se aplicará directamente en las facturas emitidas del 1 de setiembre del 2022 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

La reducción está dirigida a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Es decir, que aquel usuario que tenga un consumo de hasta G. 404.000 en un mes, tendrá un descuento de G. 100.000 en su factura, por lo que abonará G. 304.000.

Lea además: Descuento de la ANDE será para las facturas de hasta G. 404.000

La medida abarcará a unos 1.105.000 usuarios, quedando fuera del beneficio solo poco más de 75.000 clientes de la estatal.

Desde la ANDE aclararon que esta medida es transitoria y que no afecta al valor nominal de la tarifa de la energía.

La medida del Gobierno se da coincidentemente con la llegada de las elecciones internas, por lo que es criticada por algunos sectores como una medida con fines electorales.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.