21 ago. 2025

¿Quién es Marcela Antúnez, la “reina” de las finanzas del PCC?

Desde la Policía Nacional dieron a conocer este martes que el cateo en la cárcel del Alto Paraná posibilitó de alguna manera que se concretaran una serie de allanamientos en el Este del país, que desembocaron en la detención de una pieza clave dentro del Primer Comando Capital (PCC).

detenida.jpg

Marcela tiene 36 años, es abogada en el Brasil y se encargaba de las finanzas del PCC. Foto: Édgar Medina, ÚH.

Marcela Antúnez Fortuna (36), de nacionalidad brasileña, es la tercera en el mando dentro del PCC. Se encarga de administrar la caja chica del grupo delictivo; paga asistencia médica, gestiona abogados y otras soluciones para los soldados. Recibe los aportes de las distintas facciones de la banda criminal y los utiliza para dichos fines, según explicó el subcomandante Bartolomé Báez.

La mujer fue detenida durante los allanamientos que guardan relación con el megaasalto a Prosegur, el pasado lunes. El procedimiento se realizó en el edificio Panorama 2, ubicado sobre las calles Carlos Antonio López y Coronel Rafael Franco, reportó el corresponsal de ÚH en la zona, Édgar Medina.

Dentro de su casa estaba su pareja, Fernando de Oliveira (33), quien también quedó detenido. En el lugar igualmente se encontraban los padres de la mujer, que llegaron hace dos meses al país, informaron.

En el marco de las investigaciones también se realizaron controles dentro del penal de Alto Paraná, en donde están recluidos 20 miembros del PCC. En poder de estos hombres se encontraron teléfonos celulares que fueron requisados.

“Hay relaciones que nos llevan a hacer estos controles para tener ciertos elementos dentro de la cárcel. Varios celulares fueron incautados. El cateo en la penitenciaría guarda relación con la detenida, queremos unir más elementos. Puede ser que ellos hayan acogido a quienes robaron a Prosegur, pero eso estamos investigando”, comentó el jefe policial.

Marcela fue condenada por la Justicia del Brasil a 12 años de cárcel.


Asalto a Prosegur

Un asalto del tipo comando se registró hace una semana en la sede de la empresa Prosegur SA de Ciudad del Este. Los criminales sitiaron por varias horas esa zona del país y se alzaron con un botín de casi USD 12 millones.

Más contenido de esta sección
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.