15 ago. 2025

Querella recusa a otra fiscala en caso Centenario

La querella en el Caso Centenario recusó a la fiscala Lorena Ledesma este jueves porque fue incluida en las conversaciones de la agente Teresa Sosa con directivos de medios de prensa.

Ledesma.jpg

La fiscala Lorena Ledesma fue recusada por la querella en el caso Centenario. Foto: Archivo.

La abogada Cecilia Pérez explicó a ULTIMAHORA.COM que les llamó la atención que en las conversaciones de la fiscala Teresa Sosa con los directivos de Ñandutí AM y el SNT se nombró a Lorena Ledesma y que ésta no desmintió lo expresado por su colega.

En cierto sentido avaló todo lo que Sosa dijo sobre ella”, sostuvo Pérez.

La fiscala Sosa pidió ser apartada del caso por considerar que su participación no tiene relevancia en la investigación del caso de abuso en el Club Centenario ocurrido en noviembre del 2012.

Finalmente, Sosa fue apartada del caso por el fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón. El 19 de noviembre, la Fiscalía deberá terminar la investigación y pedir el sobreseimiento o la elevación de la causa a juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.