14 oct. 2025

¿Qué se sabe hasta ahora del atentado de San Bernardino?

El atentado en San Bernardino ocurrido el domingo último en el que fallecieron dos personas y cinco resultaron heridas, abrió una nueva grieta en el ámbito de la seguridad. Sepa más qué pasó, quiénes son los detenidos y cuál es la hipótesis del hecho que se maneja a tres días del suceso.

jaumina raúl cañete.jpeg

El tiroteo se dio durante el festival Ja’umina en el Anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino.

Foto: Raúl Cañete.

¿Qué ocurrió y cómo comenzó todo?

El concierto Ja’umina Fest, que convocó a artistas locales e internacionales y más de 15.000 personas en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino el domingo 30 de enero último, debió ser un espacio de alegría y esparcimiento.

Sin embargo, el festival se convirtió en una escena trágica que se tiñó de sangre y enlutó al país. Se dejó al desnudo la inseguridad y la vulnerabilidad en los controles de un evento masivo ya que se introdujeron armas que facilitaron el asesinato de dos personas y la lesión de otras cinco, en un aparente nuevo capítulo de un sicariato.

¿Quiénes fallecieron en el episodio?

Las personas fallecidas en el tiroteo fueron Marcos Rojas Mora, del cual no se descarta que sea objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral del episodio.

¿Quiénes tienen vínculos con el narcotráfico?

Desde el inicio se manejó la hipótesis de un atentado protagonizado por sicarios y con trasfondo de narcotráfico, sin muchos detalles al respecto.

Con el trascurso de los días esta información cobró mayor fuerza, y tanto la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público fueron realizando sus operativos e investigaciones, mediante los cuales se fueron hallando vínculos importantes con el narcotráfico, tanto del fallecido, Rojas Mora, como de los heridos ahora detenidos en la Agrupación Especializada.

Se especula que Rojas Mora estaba vinculado al microtráfico de cocaína y, aparentemente, disputaba territorio con el Clan Rotela, liderado por Amando Rotela, recluido en la Penitenciaría de Tacumbú.

En tanto, los heridos detenidos son: José Luis Bogado Quevedo, que posee orden de captura internacional por la Interpol, con 34 procesos abiertos en Brasil por el delito de organización delictiva, vinculados con el narcotráfico, y Marcelo Monteggia Díaz, oriundo de Pedro Juan Caballero, que cuenta con una orden de extradición por parte de Bolivia, donde sería investigado por un caso de homicidio.

¿Cuál es la hipótesis del tiroteo?

A tres días del suceso, la Policía Nacional maneja como información que el asesinato de Marcos Rojas Mora -durante el concierto Ja’umina el domingo último en San Bernardino- tendría como trasfondo las deudas existentes entre grupos de narcotraficantes.

El atentado, según la Policía, se habría gestado desde la celda de Miguel Ángel Servín Palacios en la cárcel de Emboscada. Este hombre está procesado por tráfico internacional de drogas y los investigadores aún indagan los vínculos entre el fallecido (Rojas) y Servín Palacios.

Al respecto, la hipótesis que maneja por ahora la Policía Nacional es que Servín Palacios podría ser el autor moral del atentado de San Bernardino.

Por otro lado, no se tiene total certeza si el crimen fue planeado o si se dio en el momento por algún conflicto interno en el lugar. En este sentido, no se descarta que el asesino haya estado compartiendo con la víctima esa noche, según investiga la Policía.

Por su parte, el Ministerio Público también maneja la misma hipótesis, tras los recientes allanamientos realizados en distintos puntos del país.

Igualmente se investiga una camioneta que fue incinerada cerca de la ruta Luque-San Bernardino, en la jurisdicción de la Comisaría de Ciervo Cué de esta localidad. Se presume que fue el móvil utilizado por los criminales que participaron del tiroteo.

Hasta el momento, no se tiene rastros del arma utilizada en el crimen, y la agentes de criminalística analizan los teléfonos celulares encontrados en el bolso de la víctima.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información sobre avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.