20 may. 2025

Pytyvõ: Fue beneficiado sin inscribirse y pide ser eliminado de la lista

Un ciudadano denunció que recibió el subsidio del programa Pytyvõ, sin haberse inscripto en el sistema. Sin embargo, como un gesto de honestidad pide que lo saquen de la lista y transfieran el dinero a personas que realmente necesitan ante la crisis por el Covid-19.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Se trata de un ciudadano identificado como José Fariña, quien denunció este miércoles que recibió la acreditación del programa Pytyvõ, del Ministerio de Hacienda, en su número telefónico.

El hombre aclaró que no se inscribió al sistema, ya que cuenta con condiciones para soportar la situación económica que enfrenta el país ante el paro de actividades como medida para frenar la propagación del coronavirus.

“No sé de dónde sacaron mi nombre ni mi número de teléfono; yo no me inscribí porque gracias a Dios no necesito, pero quiero que ese dinero llegue a la gente que necesita y que me saquen de la lista”, expresó Fariña.

El hombre dijo que se encuentra muy preocupado por la situación y pidió que puedan verificar su caso para poder redestinar el dinero.

Lea más: Pytyvõ: Hacienda divulga nueva lista con más de 280.000 beneficiarios

Como medida para hacer frente a la situación por el brote del Covid-19, el Ministerio de Hacienda lleva adelante el programa Pytyvõ, que consta de una ayuda económica de G. 548.210 para trabajadores informales.

De acuerdo con las cifras, el total de beneficiados ya suma más de 890.000. Sin embargo, existen muchas críticas con respecto al programa.

Días atrás, el Fisco eliminó del listado de beneficiarios a unas 12.000 personas por diversas irregularidades. Entre ellas, personas con capacidad económica y conocidos empresarios.

Para denunciar los casos de personas que cobraron y no cumplen con los requisitos, el Ministerio de Hacienda habilitó algunos medios de comunicación.

Los ciudadanos se pueden comunicar por WhatsApp al (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; por correo electrónico a anticorrupción.mh@gmail.com

También se pueden realizar las denuncias a través de www.denuncias.gov.py.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.