20 nov. 2025

Puerto Sastre: evacuan a 300 familias por inundaciones

Debido a las intensas lluvias registradas este domingo último, un centenar de personas debieron ser evacuadas de la comunidad de Puerto Sastre, en el Departamento de Alto Paraguay. Hasta el momento, siguen realizando tareas de desagüe en la zona.

Puerto.jpg

Más de 300 familias fueron evacuadas debido a las inundaciones en la zona chaqueña.

Foto: Captura.

Las lluvias que arrasaron este domingo último la comunidad de Puerto Sastre, en el Chaco, llegaron a los 350 milímetros. Esto provocó que la localidad quedara totalmente bajo agua.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1630505930465918976

Unas 300 familias fueron evacuadas a lugares más seguros, como las escuelas, la sede gubernamental y el tinglado municipal.

Los pobladores de la zona, en su mayoría, son productores ganaderos y agricultores. Ellos exigen al Gobierno asistencia urgente para ser reubicados.

Lea más: Puerto Sastre cumple 116 años de existencia

Por otro lado, los municipios de la zona, con la ayuda de los pobladores, se encuentran realizando tareas de desagüe para paliar la terrible situación.

En tanto, la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) ya hizo entrega de víveres y está ayudando a los municipios para reubicar a los afectados.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.