24 jun. 2025

Puerto Casado: Indígenas del Chaco reciben agua tras reclamos

Los miembros de la comunidad indígena María Auxiliadora, conocida como Kilómetro 40, del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, del Chaco, recibieron el camión cisterna con agua del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tras el reclamo que realizaron el domingo.

Comunidad indígena María Auxiliadora.jpeg

La comunidad indígena María Auxiliadora de Puerto Casado, Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

El acarreo del líquido vital desde la planta de tratamiento de acueducto, que es administrado por la Essap, se coordinó con la Gobernación de Alto Paraguay.

De esta manera, las familias de la comunidad indígena María Auxiliadora, de Puerto Casado, ahora encuentran alivio a la acuciante necesidad de agua que atraviesan desde hace un mes y que desde hace 10 días se volvió insostenible por la ola de calor que afecta a toda la población chaqueña.

Ante la falta, el temor de los nativos radicaba en el padecimiento de algún tipo de enfermedad por causa del uso de agua insalubre.

Lo que estaban tomando era líquido que salía como chocolate del tajamar y el resto, que quedaba en el aljibe, según contaron.

Lea más: Comunidades piden ayuda ante falta de agua en el Chaco

La llegada de agua potable pone muy contentos a los habitantes de esta comunidad indígena que estaba sufriendo por la prolongada sequía en el Chaco.

Desde este lunes, los niños de la escuela de la comunidad indígena María Auxiliadora ya cuentan con agua potable para consumir, ya que según el líder Hermenegildo Vera la semana pasada por ese motivo no podían cumplir con el horario de clases.

Los nativos esperan que el servicio de acarreo de agua se haga de manera permanente para que puedan soportar la sequía, que afecta a esta población originaria y otras, que se encuentran alrededor dentro del distrito de Puerto Casado.

La tarea de coordinar trabajos con otras instituciones, como el MOPC y la Essap, para proveer el liquido desde la planta de acueducto, está a cargo de la Gobernación de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.
La tradicional celebración de San Juan en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, conocida por sus desafiantes pruebas de fe, tuvo un protagonista solitario este año. A diferencia de ediciones anteriores, donde varios valientes se animaban a caminar sobre las brasas, en esta ocasión, solo un devoto se atrevió a cruzar el “tata ári”.
Un hombre en silla de ruedas fue atropellado brutalmente en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes. Los familiares piden que el conductor se haga responsable.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompaña la investigación del asesinato de Lourdes Núñez Burgos, supuestamente, por parte su esposo, en Estados Unidos, y también a sus familiares.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció el envío de alimentos al Chaco paraguayo, que se encuentra afectado por los caminos en mal estado tras las últimas lluvias.