10 nov. 2025

Puerto Casado celebra festividad de Caacupé

Después de un año de la suspensión de los festejos marianos debido al impacto del Covid-19 en territorio chaqueño, los pobladores de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se dispusieron a celebrar la fiesta de la Virgencita de Caacupé, en un tributo que se retomó con la participación de un buen número de devotos.

Festejos de Caacupé en Puerto Casado.jpeg

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

El año pasado no hubo festejo con participación de los devotos de la Virgencita Azul y el novenario solo se seguía a través de los medios de comunicación por las restricciones del protocolo sanitario impuestas por la pandemia.

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

Este año, con la apertura que se da en todo el país, fue propicio para que los habitantes de Casado –en su mayoría, católicos– vuelvan a participar plenamente de la novena y la misa a la santa en su capilla Caacupemí como es tradicional.

En su día festivo, la misa central tuvo muchos pobladores que salieron de todas partes, incluso de comunidades aledañas para homenajear a la patrona del Paraguay. Incluso, hubo procesión de la sagrada imagen por la calle y luego los peregrinos siguieron caminando de rodillas ante el altar de la Virgen para pagar sus promesas y agradecer por los favores recibidos.

Procesión de fieles que sostienen la imagen religiosa en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Procesión de fieles que sostienen la imagen religiosa en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

La festividad de Caacupé se vive en diversas comunidades del Alto Paraguay, incluso existen comunidades indígenas que tienen como santa patrona a la Virgencita Azul, como lo es la comunidad Maskoy Castilla de Casado, donde también se realizó una celebración religiosa.

Más contenido de esta sección
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.