09 nov. 2025

Puerto Casado celebra festividad de Caacupé

Después de un año de la suspensión de los festejos marianos debido al impacto del Covid-19 en territorio chaqueño, los pobladores de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se dispusieron a celebrar la fiesta de la Virgencita de Caacupé, en un tributo que se retomó con la participación de un buen número de devotos.

Festejos de Caacupé en Puerto Casado.jpeg

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

El año pasado no hubo festejo con participación de los devotos de la Virgencita Azul y el novenario solo se seguía a través de los medios de comunicación por las restricciones del protocolo sanitario impuestas por la pandemia.

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

Este año, con la apertura que se da en todo el país, fue propicio para que los habitantes de Casado –en su mayoría, católicos– vuelvan a participar plenamente de la novena y la misa a la santa en su capilla Caacupemí como es tradicional.

En su día festivo, la misa central tuvo muchos pobladores que salieron de todas partes, incluso de comunidades aledañas para homenajear a la patrona del Paraguay. Incluso, hubo procesión de la sagrada imagen por la calle y luego los peregrinos siguieron caminando de rodillas ante el altar de la Virgen para pagar sus promesas y agradecer por los favores recibidos.

Procesión de fieles que sostienen la imagen religiosa en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Procesión de fieles que sostienen la imagen religiosa en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

La festividad de Caacupé se vive en diversas comunidades del Alto Paraguay, incluso existen comunidades indígenas que tienen como santa patrona a la Virgencita Azul, como lo es la comunidad Maskoy Castilla de Casado, donde también se realizó una celebración religiosa.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).