10 nov. 2025

Puerto Casado celebra festividad de Caacupé

Después de un año de la suspensión de los festejos marianos debido al impacto del Covid-19 en territorio chaqueño, los pobladores de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se dispusieron a celebrar la fiesta de la Virgencita de Caacupé, en un tributo que se retomó con la participación de un buen número de devotos.

Festejos de Caacupé en Puerto Casado.jpeg

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

El año pasado no hubo festejo con participación de los devotos de la Virgencita Azul y el novenario solo se seguía a través de los medios de comunicación por las restricciones del protocolo sanitario impuestas por la pandemia.

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Fieles participan en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

Este año, con la apertura que se da en todo el país, fue propicio para que los habitantes de Casado –en su mayoría, católicos– vuelvan a participar plenamente de la novena y la misa a la santa en su capilla Caacupemí como es tradicional.

En su día festivo, la misa central tuvo muchos pobladores que salieron de todas partes, incluso de comunidades aledañas para homenajear a la patrona del Paraguay. Incluso, hubo procesión de la sagrada imagen por la calle y luego los peregrinos siguieron caminando de rodillas ante el altar de la Virgen para pagar sus promesas y agradecer por los favores recibidos.

Procesión de fieles que sostienen la imagen religiosa en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Procesión de fieles que sostienen la imagen religiosa en los festejos de la Virgen de Caacupé en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena (ÚH)

La festividad de Caacupé se vive en diversas comunidades del Alto Paraguay, incluso existen comunidades indígenas que tienen como santa patrona a la Virgencita Azul, como lo es la comunidad Maskoy Castilla de Casado, donde también se realizó una celebración religiosa.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.