29 may. 2025

Puente de la Integración al 100%, faltan accesos y no hay fecha de inauguración

El asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, Pánfilo Benítez, explicó que el Puente de la Integración “está 100% terminado”, pero faltan los accesos del lado de Paraguay y Brasil.

Puente de la Integración.jpg

Puente de la Integración “está 100% terminado”, pero faltan los accesos.

El ingeniero Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los avances en las obras del Puente de la Integración, que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil).

Benítez explicó que el puente está terminado y que en unos 10 días van a instalar un sistema de iluminación, pero el problema actualmente son los accesos del lado de Paraguay y Brasil.

“En 10 días más o menos vamos a tener un sistema de iluminación. El puente está totalmente terminado, el puente está 100%, pero el problema son los accesos del lado de Brasil y Paraguay”, sostuvo.

Al respecto, el ingeniero indicó que las obras en el vecino país presentaron algunos retrasos y que no tienen aún una fecha oficial de inauguración. La construcción de este puente inició en el 2019.

Lea más: En Brasil quieren habilitar Puente de la Integración casi culminado en abril

“No hay una fecha de inauguración, porque aún no se terminaron las obras de acceso. Sinceramente, en el lado brasileño está peor. Incluso ellos pararon los trabajos. Se estima que para fin de año se estarían terminando las obras”, puntualizó y acotó que todavía faltan los trabajos de acceso.

La infraestructura es de hormigón y metal atirantado, con una dimensión de 760 metros de largo, con columnas principales de 180 metros de altura y más de 60 metros de alto sobre crecidas máximas de agua.

Se trata del segundo puente internacional que unirá a Paraguay y Brasil, luego de 57 años del Puente de la Amistad.

El objetivo es brindar dinamismo económico y crear un nuevo polo de desarrollo regional. También fue diseñado para cubrir la actual y creciente demanda de vehículos en la zona de la Triple Frontera de Paraguay, Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.