23 nov. 2025

Fiscalía obtiene nuevos elementos en el caso María Fernanda: ¿Cómo avanza la investigación?

La fiscala Gloria Rojas, una de las encargadas de la investigación del asesinato de María Fernanda Benítez, habló de los avances del caso que conmovió al país. Señaló que se incautaron nuevos elementos y detalló la situación de los cuatro detenidos.

celular posible de maria fernanda.jpg

El celular hallado en un patio baldío podría pertenecer a la fallecida.

Foto: Gentileza.

Los investigadores del crimen de María Fernanda Benítez (17), cuyo cuerpo fue hallado incinerado en Coronel Oviedo, se incautaron de nuevos elementos que podrían llevar al esclarecimiento del hecho que conmocionó al país.

La fiscala Gloria Rojas, una de las encargadas de las pesquisas, resaltó el hallazgo del teléfono celular de la víctima, uno de los elementos claves para dilucidar el caso.

“Pudimos levantar el chip del celular totalmente intacto, prendas de vestir y medicamentos, también una sábana con una manta muy larga. Todo esto estaba cerca, contiguo al lugar del hecho”, afirmó en una entrevista concedida a Radio Monumental 1080 AM.

El análisis del chip del teléfono celular podría proporcionar información clave sobre la trama del crimen.

“Estamos ya solicitando la autorización judicial a fin de que se puedan extraer datos también del celular encontrado intacto”, explicó la fiscala.

Por otra parte, los medicamentos hallados podrían ser tranquilizantes que María Fernanda habría sido obligada a consumir, al igual que píldoras abortivas para interrumpir su embarazo de cuatro meses.

Nota vinculada:Crimen de María Fernanda: Suman a otro detenido y formulan nueva imputación

Le puede interesar:Filizzola: “El Gobierno le dijo ‘no’ a María Fernanda, basta de hipocresía”

Las pastillas habrían sido proveídas por Franco Antonio Acosta Céspedes, dueño de una farmacia ubicada en la ciudad, quien ya se encuentra detenido.

“Eso es, justamente, lo que se está investigando, si es que él proporcionó o no (los medicamentos)”, indicó la agente del Ministerio Público.

Acosta Céspedes está imputado por supuesta frustración de la persecución penal, ante la sospecha de que habría alterado los archivos de las cámaras de seguridad que están instaladas en la farmacia.

Los elementos hallados serán fundamentales para reconstruir los hechos y establecer la mecánica del crimen.

“Estamos trabajando con la gente Criminalística y la gente que levantó (las evidencias) el día de ayer. Entonces, ya estamos remitiendo todo también a la Policía Nacional para que pueda realizar las labores técnicas”, siguió relatando la fiscala.

Otra detenida es la joven Mikhaela Rolón Melgarejo (19), ante la sospecha de que habría instigado al supuesto autor para que cometa el crimen.

Está en prisión también Ricardo Andrés León Villamayor, dueño de la casa donde hallaron la motocicleta en la cual fue vista la joven con su supuesto feminicida.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.