04 jul. 2025

Pudo abrazar a su madre biológica tras una espera de 43 años

Alida tenía solo nueve meses cuando quedó al cuidado de sus abuelos paternos, pero nunca perdió las esperanzas de conocer a su madre biológica. Ahora, con 43 años, pudo darle un abrazo a la mujer que la trajo al mundo.

UNA MUJER CONOCIO A SU MADRE DEPUES DE 43 AÑO,LO RECIBIO CON MARIACHI EN AEROPUERTO LUQUE_JAG_9219_17060263.JPG

El emotivo encuentro entre una madre y su hija luego de 43 años.

Foto: Juan Agüero.

Alida Esmeralda Urunaga tuvo que ser criada desde pequeña por sus abuelos paternos. Ella fue creciendo y se convirtió en toda una profesional, pero siempre tuvo curiosidad por saber sobre su madre, Mercedes Ferreira, a quien buscó afanosamente.

Su búsqueda se detuvo hace un mes, cuando su propia madre la contactó. El sueño de conocer a su progenitora estaba cada vez más cerca de concretarse.

Doña Mercedes, quien vive en la ciudad de Escobar, en Argentina, también la buscaba y hablaba con sus otros hijos sobre la hermana que tienen en Paraguay. Fue así que gracias a su yerno, la madre pudo localizar a Alida.

Lea más: Una mujer busca contacto con su madre, a quien no conoce

El encuentro se concretó alrededor de las 3.00 de este sábado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde madre e hija se dieron un emotivo abrazo por primera vez luego de 43 años.

“Lo único que hicimos fue abrazarnos, no hubo palabras. No tuvimos ese tiempo para conversar y que me cuente cómo fueron las cosas”, contó Alida, emocionada.

Alida es enfermera y trabaja en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción. La mujer, quien no ocultó la felicidad que sintió cuando vio el rostro de su madre, dijo que su progenitora se queda por una semana, pero ella no descarta la posibilidad de visitarla en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.