27 sept. 2025

Proyecto que crea carrera de agente especial de la Senad será estudiado este jueves

La Cámara de Senadores estudiará el proyecto ley “Del agente especial de la Senad”, una propuesta normativa que establece los deberes, derechos y obligaciones de los agentes especiales antidrogas y estipula la creación de una carrera.

marihuana.jpg

Se presume que la droga hallada estaría destinada al mercado argentino, donde la carga tiene un valor que ronda los USD 500.000, según informó la Senad este domingo.

Foto: Senad.

Dentro del orden del día a tratarse en la sesión ordinaria del Senado se encuentra el proyecto de ley del agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El documento busca formar y jerarquizar a los funcionarios.

El senador Fernando Silva Facetti, uno de los proyectistas, señaló que la propuesta legislativa crea la carrera del agente especial, “regulando todo lo concerniente a su funcionamiento, desde la admisión, ingreso, nombramiento, promoción, jerarquía, culminación de funciones y régimen jubilatorio”, explicó a través de un tuit.

La normativa constituye la figura del agente especial, donde el personal investigador con carácter profesional y técnico estará sometido a un régimen jerárquico y disciplinario.

Nota relacionada: Arnaldo Giuzzio propone cambiar nomenclatura de la Senad

Autoriza, además, a que el profesional jerarquizado esté investido de autoridad pública y facultado para investigar, reprimir e interceptar el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, drogas peligrosas así como productos químicos empleados en su elaboración, transformación o industrialización.

También podrá aprehender a los presuntos responsables de delitos, e investigar las actividades relacionadas con la legitimación de activos provenientes de esos crímenes, así como también los hechos punibles conexos y el crimen organizado.

Asimismo, dispone que formarán parte del cuadro permanente de agentes especiales únicamente los egresados del curso de formación dictado por el Instituto Superior de Investigaciones de la Senad.

También puede leer: Funcionarios de la Senad exigen equiparación salarial

Los estudiante obtendrán, al finalizar la carrera, el título de licenciado en Análisis e Investigaciones Criminales. El tiempo de duración de la formación deberá estar homologado según requisitos exigidos por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Las jerarquías de los agentes especiales de la Senad comprenderán los rangos de: agregado, supervisor general, supervisor, detective, coordinador, inspector, subinspector, investigador y auxiliar.

En el documento también se establecen sanciones y sumarios administrativos en caso de faltas, así como se determina un seguro médico y de vida para casos en que los agentes resulten victimas en operativos. Igualmente, se detalla sobre la jubilación obligatoria a los 30 años de servicio.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.