25 jul. 2025

Proyecto que crea carrera de agente especial de la Senad será estudiado este jueves

La Cámara de Senadores estudiará el proyecto ley “Del agente especial de la Senad”, una propuesta normativa que establece los deberes, derechos y obligaciones de los agentes especiales antidrogas y estipula la creación de una carrera.

marihuana.jpg

Se presume que la droga hallada estaría destinada al mercado argentino, donde la carga tiene un valor que ronda los USD 500.000, según informó la Senad este domingo.

Foto: Senad.

Dentro del orden del día a tratarse en la sesión ordinaria del Senado se encuentra el proyecto de ley del agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El documento busca formar y jerarquizar a los funcionarios.

El senador Fernando Silva Facetti, uno de los proyectistas, señaló que la propuesta legislativa crea la carrera del agente especial, “regulando todo lo concerniente a su funcionamiento, desde la admisión, ingreso, nombramiento, promoción, jerarquía, culminación de funciones y régimen jubilatorio”, explicó a través de un tuit.

La normativa constituye la figura del agente especial, donde el personal investigador con carácter profesional y técnico estará sometido a un régimen jerárquico y disciplinario.

Nota relacionada: Arnaldo Giuzzio propone cambiar nomenclatura de la Senad

Autoriza, además, a que el profesional jerarquizado esté investido de autoridad pública y facultado para investigar, reprimir e interceptar el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, drogas peligrosas así como productos químicos empleados en su elaboración, transformación o industrialización.

También podrá aprehender a los presuntos responsables de delitos, e investigar las actividades relacionadas con la legitimación de activos provenientes de esos crímenes, así como también los hechos punibles conexos y el crimen organizado.

Asimismo, dispone que formarán parte del cuadro permanente de agentes especiales únicamente los egresados del curso de formación dictado por el Instituto Superior de Investigaciones de la Senad.

También puede leer: Funcionarios de la Senad exigen equiparación salarial

Los estudiante obtendrán, al finalizar la carrera, el título de licenciado en Análisis e Investigaciones Criminales. El tiempo de duración de la formación deberá estar homologado según requisitos exigidos por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Las jerarquías de los agentes especiales de la Senad comprenderán los rangos de: agregado, supervisor general, supervisor, detective, coordinador, inspector, subinspector, investigador y auxiliar.

En el documento también se establecen sanciones y sumarios administrativos en caso de faltas, así como se determina un seguro médico y de vida para casos en que los agentes resulten victimas en operativos. Igualmente, se detalla sobre la jubilación obligatoria a los 30 años de servicio.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.