21 jul. 2025

Proyecto de ley del servicio civil incluye escala salarial para la función pública

El proyecto de ley del servicio civil que tiene como objetivo reordenar la estructura del Estado incluye una escala salarial única para los funcionarios que ingresen a trabajar en las instituciones públicas, según informó este jueves la directora de Política Macro Fiscal de Hacienda, Viviana Casco.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Los altos salarios en la función pública son uno de los temas más cuestionados por la ciudadanía y por ello, el proyecto de ley del servicio civil incluye una escala única de remuneraciones que deberán recibir los trabajadores que ingresen a trabajar para el Estado.

El Poder Ejecutivo presentó este miércoles la propuesta de reordenar el Estado a través de este proyecto ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional. El documento contiene varias innovaciones de modo a lograr una mayor eficiencia y calidad en los servicios y mejorar el gasto público.

En ese sentido, la directora de Política Macro Fiscal del Ministerio de Hacienda, Viviana Casco, explicó que uno de los puntos principales de la propuesta incluye una escala salarial única, de manera a lograr salarios justos conforme a las responsabilidades en la función pública.

Lea más: Ejecutivo presentó proyecto de ley sobre servicio civil

“Esta escala establece los niveles salariales de acuerdo a las responsabilidades que tiene cada funcionario o director y regirá para todos los que vayan a entrar cuando se apruebe y reglamente la ley”, aclaró en comunicación con Monumental 1080 AM.

Ley no será retroactiva

La directora explicó que la norma no será retroactiva, por lo que no se podrá afectar a aquellos funcionarios que hoy estén ganando por encima de las responsabilidades que tienen a su cargo.

No obstante, informó que se buscará “congelar” los salarios de aquellos trabajadores que perciban un salario superior a sus funciones y a su preparación.

Otros puntos que se incorporan en la propuesta tiene que ver con el articulado que señala que la única vía de acceso a la función pública será el concurso.

La normativa prevé además la duplicación de años para adquirir la estabilidad, de 2 a 4 años, condicionado a que el ingreso sea por concurso y evaluaciones objetivas de desempeño en las cuales ninguna debe ser deficiente. Además, deberán aprobar un examen de conocimientos específicos a la función realizada.

Esta ley establecerá también la carrera del servicio civil, dando previsibilidad laboral y evitando los aumentos discrecionales. También limitará los cargos de confianza que podrán ser designados por las autoridades públicas.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.